Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Felipe de Borbón participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 en vela, en la clase Soling, junto a Fernando León y Alfredo Vázquez EFE
Historias de los Juegos

La Familia Real, siempre a toda vela

Don Juan Carlos, todavía como príncipe, se estrenó en los Juegos en Múnich 72 mientras Felipe de Borbón compitió en Barcelona 92, donde fue el abanderado

Julián García Gandau

Valencia

Jueves, 25 de julio 2024, 00:28

En los Juegos de Munich, en 1972, comenzó la vida olímpica de la Familia Real española. En Kiel se disputaron las distintas clases de de pruebas de vela y en ellas compitió el entonces Príncipe de España, Juan Carlos de Borbón. Posteriormente sus hijos, el ... hoy Felipe VI y la infanta Cristina, también participaron en las grandes acontecimientos mundiales.

Publicidad

Pese a la variedad de disciplinas y sus aficiones ha sido la vela la que ha ganado a más miembros de la corona. La reina doña Sofía también estuvo en unos Juegos, los de 1960, en Roma, en los que su hermano Constantino ganó medalla de oro en vela. Doña Sofía asistió como suplente, pero participó en el desfile inaugural.

Don Juan Carlos compitió en la clase Dragón junto al Duque de Arión y Paco Viudes. Ocupó al final el puesto decimoquinto. Para que el rey Emérito que fue campeón de la Copa Rey de España en 1993, pudiera participar en Kiel con alguna solvencia fue adquirido el Fortuna, don Juan Carlos, que no ha abandonado su gran afición por la vela, también practicó yudo, esquí, equitación y karate.

Tras su participación en Kiel el príncipe quiso conocer de cerca la Villa Olímpica y junto a doña Sofía visitó a los deportistas españoles que en aquellos días vivían más de las esperanzas que de las realidades.

Publicidad

Don Felipe de Borbón, además de abanderado en 1992, en Barcelona, fue miembro del equipo que compuso con Alfredo Vázquez y Fernando León. El hoy rey es el único miembro de la Familia Real que ha sido galardonado en unos Juegos. En Barcelona consiguió el sexto puesto con lo que pose diploma olímpico. Últimamente se están revisando los juegos espurios de 1900, no reconocidos por el COI que no existía, y aparece un Borbón aunque no fue reconocido como tal. Medalla de plata en 2000 metros esprint, en ciclismo, fue Fernando Sanz, hijo de la cantante de ópera, la castellonense Elena Sanz, y Alfonso XII.

Don Felipe, que siendo niño, dijo que era seguidor del Atlético de Madrid, afición que doña Sofía en una recepción a deportistas y dirigentes de clubes en el palacio de La Zarzuela me comentó que no era real. Su colchonerismo se debía a que simplemente había dicho sí por quedar bien a una pregunta de un rojiblanco. Por si lo era en una viaje que hice con los Reyes por Túnez, Zaire y República del Congo, en la tarde dominical en que dedicaban una pequeña merienda a los periodistas que seguíamos la información de aquellos días, un sacerdote jesuita vasco, que ejerció en Zaire, nos contó los resultados de la jornada. En los momentos de cierta relajación le dije al Rey que lo sentía por el Príncipe porque el Valencia había vencido al Atlético de Madrid. Media sonrisa del rey que era muy madridista.

Publicidad

Don Felipe, abanderado en Barcelona, llenó de imágenes de la emocionada doña Elena. Don Juan Carlos no tuvo en aquel desfile todas las complacencias deseadas. Se pasó muchos momentos volviendo la vista atrás y preguntando por la princesa Ana de Inglaterra. Naturalmente había sido invitada al palco de honor y ni se excusó. No acudió a la ceremonia.

Doña Sofía estuvo en los Juegos de Roma 60 como suplente en vela, algo que también vivió la infanta Cristina en Seúl 88

Doña Cristina, que se casó con Iñaki Urdangarín, doble medallista de bronce en balonmano, que ganó en Atlanta 1996 y Sidney 2000, fue abanderada en Seúl. Participó como suplente en el equipo de vela, pero atendió por teléfono, con mucha amabilidad, a los periodistas que deseaban conocer algún resultado. Simplemente decía: «Soy Cristina y puedes llamar cuando quieras porque si tengo a mano los resultados de mis compañeras te los daré». No añadía ningún dato a ser Cristina.

Publicidad

Don Felipe sí preside, como es natural, el partido final de su copa y suele apoyar con su presencia a equipos y selecciones que disputan grandes competiciones. En la reciente final de Berlín en la que se ganó a Inglaterra, acudió con su hija Sofía, que siempre ha visto el fútbol con complacencia. No así su tía Elena, que no suele perderse grandes corridas de toros, Don Felipe VI preside alguna corrida importante, pero no parece entusiasta con la fiesta taurina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad