Una bateadora, en acción durante la primera jornada de la Copa de la Reina en Valencia. LP

El Fénix Valencia, a ganar la Copa de la Reina de sóftbol en casa

Las locales deberán ganar el partido previo a la final, donde ya les espera el Rivas madrileño

Sábado, 10 de agosto 2024, 21:13

Este fin de semana Valencia vuelve a ser sede de la Copa S.M. La Reina de Sóftbol. El Campo Municipal de Béisbol y Sóftbol, situado en el tramo VI del Río Turia, reúne a los cuatro mejores equipos de la Liga Nacional de División de Honor de Sóftbol para disfrutar del más alto nivel nacional.

Publicidad

El sistema de competición, es algo distinto al que se acostumbra a ver en los deportes más conocidos. Durante la mañana del sábado, se han disputado las semifinales entre OBB Bizkorrak (Orio, País Vasco) y CS Fènix València (Valencia, Comunitat Valenciana), segundo y tercer puesto en la liga nacional; y, CBS Sant Boi (Sant Boi, Cataluña) y CBS Rivas Oliva Técnica (Rivas Vaciamadrid, Madrid) cuarto y primer puesto en la liga, respectivamente.

Por la tarde, se ha disputado el partido de eliminación entre los perdedores de los dos anteriores partidos, y el pase directo a la final para el vencedor salido de los dos anteriores ganadores. En el segundo día de competición, este domingo a las 10 horas se jugará el último pase a la final, que se disputará entre el perdedor del último partido y el ganador del tercero, de la jornada anterior; mientras que a las 12:30 horas, se decidirá quién se lleva la final.

OBB Bizkorrak - CS Fènix València

El pistoletazo de salida a la competición ha sido el partido entre OBB Bizkorrak y los anfitriones, CS Fènix València. Con la lanzadora del equipo vasco en la peana, daba inicio un partido que acabaría siendo muy igualado para ambos equipos. El ataque del equipo valenciano era frenado bateadora tras bateadora, pudiendo sólo utilizar cuatro turnos al bate en la parte alta de la primera entrada. El mismo destino le esperaba al equipo dirigido por Francisco Arnal que, tras dos ponches de la lanzadora de Valencia, Mathilde Brodsgaard, un fly cogido al centerfield cierra la primera entrada. El dominio de ambas lanzadoras, y el control y buen trabajo de la defensa, no permitió a ninguno de los dos equipos conseguir base hasta la quinta entrada.

En la sexta entrada, el equipo vasco tuvo su mayor oportunidad de avanzar bases con un error en la recepción en el tiro a segunda, mientras el equipo dirigido por Elisa Aguilar, fallaba en la recepción de un tiro a segunda intentando eliminar a la corredora. El final del partido estaba cada vez más cerca, séptima entrada y el marcador seguía 0-0. Sale a batear Lucía Macías, para Fènix y consigue un bateo que le hace alcanzar la tercera base. A continuación, el turno de bateo corresponde a Inés Ortigosa, que consigue batear, y aunque es eliminada en primera base, da tiempo a que Macías con una gran carrera llegue a home y anote. La defensa de Fènix no permitió anotar a las vascas, y el partido terminó con un fly cogido por la cátcher valenciana, Raquel Rodrigo.

Publicidad

Rivas Oliva Técnica - CBS Sant Boi

El CBS Rivas ha llegado como claro favorito a la competición. Campeonas de la liga nacional, acumulan 33 victorias y cero derrotas. Este mismo encuentro se disputó también en la Copa de la Reina 2023, una final donde el equipo madrileño se coronó como campeón por segundo año consecutivo, con un resultado de 7-0.

Las catalanas no pudieron conseguir ninguna carrera en su primer turno al bate, todo lo contrario a su rival, que enseguida marcó dos carreras. La defensa madrileña se ha mantenido firme durante todo el partido. Únicamente tuvieron un momento de debilidad, en el inicio de la tercera entrada, donde una de las jugadoras de Sant Boi, Jessica Iborra, consiguió hacer la primera carrera. Una carrera que supuso el cambio de la lanzadora por parte de CBS Rivas, y que en su lugar entró Anyibell Ramírez.

Publicidad

El equipo madrileño, imparable al bateo e impecable en la defensa, era consciente de la ventaja que tenían contra sus contrincantes. Ramírez analizaba a las bateadoras y cambiaba el tipo de lanzamiento dependiendo de quiénes eran: unas más rápidas, otras más lentas. Es la cuarta entrada la que, prácticamente, condena a Sant Boi, quienes siguieron sin anotar nada, mientras que Rivas conseguía 5 carreras. Quinta entrada, última oportunidad de las catalanas para marcar y que no se acabe por diferencia de carreras, las de Madrid no se lo pusieron fácil, quedando finalmente 10-1.

CBS Sant Boi - OBB Bizkorrak

A las 16 horas daba comienzo el que podía ser el partido más tenso de la jornada, Sant Boi o OBB Bizkorrak, uno de los dos quedaría eliminado de la competición en ese mismo juego. Ambos equipos eran conscientes de lo mucho que se jugaban, es por ello que el partido estuvo igualado de ambos lados. No es hasta la segunda entrada que se abre el marcador, con una carrera del equipo vasco. Las catalanas se pusieron las pilas, y en su siguiente turno al bate lograron llegar al home tres jugadoras. El marcador en todo momento iba igualado, llegando a la quinta entrada con 3-2.

Publicidad

Las jugadoras de ambos equipos se veían concentradas, repasando mentalmente las posibles jugadas que podría haber, ninguna quería cometer un error que les costase el partido. Tras una pausa reunidas con el entrenador, las catalanas mantuvieron un buen sexto turno al bate, obteniendo cuatro carreras y alejándose cada vez más de las vascas. La séptima entrada estuvo igualada para ambos equipos, obteniendo cada uno tres carreras, y cerrando el marcador 10-5, con victoria de las catalanas. El equipo de Sant Boi tiene una oportunidad de llegar a la final, mañana a las 10 horas.

CSFènix València - Rivas Oliva Técnica

Último partido de esta jornada, los dos vencedores de los anteriores partidos se estaban jugando llegar a la final sin pasar por el partido del domingo. Es el equipo madrileño el que comienza defendiendo, haciendo un buen trabajo y dejando a las valencianas con cero carreras. Un hecho que CS Fènix no puede conseguir en esta entrada, y tras un mal tiro a primera base, Jocelin Díaz mete la primera carrera para CBS Rivas, la cual la han acompañado otras tres carreras más.

Publicidad

Es evidente el gran nivel que tienen las de Madrid, pues aún en la cuarta entrada el equipo valenciano no ha tenido la oportunidad de abrir su marcador. Dos pitchers, por parte de las valencianas, han sido las que han intentado poner en aprietos a CBS Rivas, consiguiendo que no pasase ninguna corredora por home en una de las entradas. Finalmente, ha sido en la cuarta entrada cuando ha finalizado el partido por diferencia de carreras entre los equipos, dejando un marcador de 0-10, y llevando a CBS Rivas a la final directamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad