Secciones
Servicios
Destacamos
El deporte de la Comunitat, desde la base hasta quienes de forma colectiva o individual persiguen el sueño olímpico de París 2024 sigue teniendo un pulmón, que en 2022 se ha cuantificado en 12 millones de euros, los que ha aportado la Fundación Trinidad Alfonso en el décimo año de existencia de la entidad presidida por Juan Roig. En esta década, el proyecto ha supuesto una aportación de 100 millones de euros para impulsar más de 250 proyectos. Así se recoge en la memoria del año pasado, que ha sido dada a conocer este viernes.
Este dinero ha supuesto 515.000 beneficiarios de los programas sociales y 4.500 deportistas becados, así como ayudas a 40 equipos de la Comunitat. «Se nos quedó la espina del récord del mundo de Gidey en el Maratón de Valencia. Además, habría sido el décimo récord del mundo en el décimo aniversario de la Fundación Trinidad Alfonso. Habría sido fantástico», ha comentado Juan Miguel Gómez, director de la entidad, que ha puesto especial énfasis en la labor en el deporte base, poniendo como ejemplo el evento estrella en este ámbito, el Dia de l'Esport.
En 2022, este registró récord de participación con más de 225.000 jóvenes, y es una marca que quizás se supere en la inmintente edición de este lunes. La aportación en el deporte base ha sido de 2,6 millones de euros para alcanzar a 415.000 beneficiarios en los diferentes proyectos, donde destaca, además del Dia de l'Esport, el de Esport a l'Escola +1, que básicamente implica dotar de una hora extra de educación física en los centros educativos de primaria y secundaria que lo soliciten.
«Tenemos un ecosistema de más de 1.000 clubes, y es importante invertir en los que pueden ser los Gedeón Guardiola o Lidón Muñoz del futuro», ha señalado Juan Miguel Gómez. Preguntado sobre la necesidad de 'sucesores' a las actuales puntas de lanza del deporte valenciano, el director de la Fundación no lo ha calificado como eso: «Tenemos ya deportistas consolidades muy jóvenes, como la jugadora de Paula Arcos, que es prácticamente una niña y ya ves. Pero es que la selección de la categoría Primavera del Proyecto FER es cada año más complicada, y para optar a entrar hay que ser campeón de España».En deportistas y clubes la Fundación Trinidad Alfonso ha invertido 3,2 millones de euros en 4.500 beneficiarios.
Además, en cuanto a los eventos la aportación ha llegado a lso 3,5 millones con 100.000 beneficiarios, siendo aquí los dos proyectos estrella de este ámbito de la entidad: el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y el Maratón Valencia Trinidad Alfonso. Además, hay que tener en cuenta el PAC CV, que este año y el que viene al ser meses previos a París 2024 van a adquirir una mayor relevancia. «Para Tokio hubo varios Preolímpicos, hay cada año dos ventanas, aún no podemos precisar de cara a este año», ha deslizado Juan Miguel Gómez.
Además, en el desayuno informativo en el que ha desgranado la memoria de 2022, el director de la Fundación Trinidad Alfonso se ha dado a conocer la iniciativa 'Amigos de la Comunitat de l'Esport': «Hemos tenido entidades que quieren ser socios o participar de nuestro proyecto y esto quiere responder a esta inquietud. La intención no es que Juan Roig se gaste menos dinero, que se ahorre parte de esos 12 millones, sino que cuanto más gente aorte, más grande va a ser este proyecto. Por ejemplo, si nos viene alguien de Elche, podemos presentarle el equipo de balonmano, que son un grupo de deportistas que durante el día van a estudiar o a trabajar y por la noche entrenan con Rocamora, y luego pelean por meterse en finales europeas».
En ese sentido, Gómez ha resumido las tres ramas en las que se puede apoyar: la base, eventos y deportistas. «Por ejemplo, tenemos el FER Futur, donde está incluida toda la tecnificación. Los deportistas no salen de la nada, y cada federación sabe de sus necesidades. Por ejemplo, en judo tenemos el CEAR de Benimaclet, porque los deportistas de la Comunitat necesitan que vengan otros de primer nivel de otras partes del mundo para cuando salen a competir a nivel internacional, rendir al máximo. U otra federación, que el otro día se puso en contacto con nosotros porque sus deportistas se entrenan, pero luego se alimentan de comida basura. Pues con los fondos que hay, que no son infinitos, intentan poner en marcha un programa para cambiar eso», ha comentado. Gómez ha precisado que 'Amigos de la Comunitat de l'Esport' es un proyecto embrionario, del que se tendrán resultados de cara a la memoria de 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.