Gema Ortega: el futuro de la gimnasia acrobática nacional
Deportistas que inspiran ·
La deportista, con once años, es una de las cuatro niñas del club Acrobatik que se preparan para poder optar al Europeo y al Mundial de 2021Deportistas que inspiran ·
La deportista, con once años, es una de las cuatro niñas del club Acrobatik que se preparan para poder optar al Europeo y al Mundial de 2021Gema Ortega quería ser futbolista. Con 6 años acudió al polideportivo de su localidad, Albalat dels Sorells, con su equipaje y con un balón. Convencida de que quería inscribirse al equipo de su municipio. Sin embargo, un grupo de niñas le llamó la atención: eran gimnastas y hacían acrobacias. Gema se quedó prendada.
Publicidad
«Me apunté y se me empezó a dar bien. Me gusta todo, hacer figuras, acrobacias, coreografías, estar con mis amigas», dice la joven de once años. Su madre, aunque estaba dispuesta a inscribirla en el equipo de fútbol sabía que la elasticidad de la pequeña Gema era bastante inusual. «Siempre ha tenido muchísimo equilibrio. Desde bebé se notaba, con apenas año se salía de la cuna...», reconoce.
Hace pocas semanas, Gema se fue a Valladolid. Allí marchó junto a sus compañeras del club Akrobatik de su localidad. «Fui tercera de España con pareja femenina infantil junto a Nuria Andreu, mi compañera. Sentí mucha alegría», reconoce. La pandemia y sus restricciones también han marcado las competiciones. Los padres de Gema y de sus compañeros deben seguir la competición a través de «internet». Lo disfrutan aunque por supuesto no es lo mismo.
El club valenciano cuenta con 40 miembros que compiten a nivel nacional y 60 en la escuela. Gema, su pareja Nuri, Marta Moya y Elsa Pascual viven un periodo ilusionante. Ellas cuatro se preparan para poder optar a ir al Campeonato de Europa y el Mundial de 2021. El seleccionador español de gimnasia acrobática, Pablo Hinojar, supervisa la evolución de las aspirantes.
Con todo el tiempo del mundo por delante, Gema sueña, como todos los deportistas, con ir a unos Juegos: «Ojalá». Admira a Simón Valls, «aunque sea de gimnasia artística», y también a Almudena Cid: «Veo vídeos, me gusta aprender de ellos».
Publicidad
En el colegio, sus compañeros le admiran. Reconocen su «flexibilidad y su fuerza». Practica todos los días aunque no descuida sus estudios. Le gustaría ser profesora de educación física.
También muestra Gema capacidad de adaptación. Durante el confinamiento disfrutó ejercitándose en casa. «Me gustaba, hacíamos entrenamiento online, como las clases, y aprovechaba mucho el tiempo. Se me pasaban rápidos los días»
Pese a su juventud, ya disfruta del gusanillo ese que se siente antes de una competición y aunque es consciente de que lo más importante es disfrutar, su intención es que el trabajo realizado durante los entrenamientos se vean reflejados: «Me gusta la sensación antes de las competiciones, ese nerviosismo de antes». Poco a poco, y con la experiencia, aprende a controlar esos nervios a través de la respiración, parte fundamental para ejecutar un buen trabajo. Después de unas navidades con doble entrenamiento, llega la vuelta al colegio con sesiones vespertinas en un año en el que espera sumar experiencias en un deporte del que se enamoró «por casualidad» y en el que espera continuar «muchos años».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.