Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
irene marsilla

Los gimnasios siguen cerrados y los entrenamientos al aire libre serán sin contacto para menores de 12 años

Sanidad no permitirá competiciones territoriales excepto la de pilota profesional durante los próximos 15 días

Jueves, 25 de febrero 2021

El deporte de la Comunitat se enfrenta a una desescalada lenta. Así se puede interpretar de las medida hechas públicas por el Consell, y que se pondrán en marcha desde el 1 de marzo. Sí se relaja el uso de la mascarilla, ya que se especifica que no será necesaria para las actividades físicas individuales, por pareja o en pequeños grupos que se permiten. En ese sentido, para la actividad física no regulada (correr, ciclismo) sí era obligatoria desde el 21 de enero todo el día excepto las franjas horarias de 6 a 10 y de 19 a 22 horas.

Publicidad

Como se esperaba, seguirán cerrados gimnasios y el resto de instalaciones que no sean al aire libre. Además, sólo se permite entrenar, pero con unas restricciones que dificultarán el retorno de modalidades como el fútbol o el rugby, especialmente en los equipos de niños de 12 años o menos. Para estas edades, las que coinciden con la Primaria (hablando de ciclos educativos), no se permite el contacto. Sí pueden ejercitarse en grupos cerrados sin especificar límite de personas (sólo respetando el aforo de la instalación), los deportistas más mayores de ese límite.

Como ha detallado la consellera Ana Barceló en su comparecencia, se retoman los entrenamientos en modalidades individuales o por parejas, así como las actividades al aire libre en grupos de cuatro deportistas por monitor. También se permiten las sesiones preparatorias en actividades extraescolar con las mismas restricciones. En todo caso, estas se llevarán a cabo sin público, esto es, los familiares no pueden permanecer en las gradas.

La medida ha generado el desconcierto entre las federaciones, sobre todo las de deportes de grupo. Interpretan que pueden retomar los entrenamientos pero, por ejemplo, se han generado dudas sobre cómo organizar una sesión en un equipo de fútbol.

Además, se especifica que sólo habrá competiciones territoriales que sean para dilucidar ascensos o acceso a competiciones nacionales. Además, estas se desarrollarán con un máximo de 150 deportistas. Sanidad ha implantado una única excepción: la élite de la pilota valenciana, que podrá volver a puerta cerrada después de haberse suspendido desde el 21 de enero. Los gestores de la vaqueta así lo habían exigido en los últimos días, después de haber seguido parados durante las dos semanas anteriores alegando la Conselleria de Sanidad qe se trata de una competición de ámbito territorial, y sin tener en cuenta que esta modalidad está considerada Bien de Interés Cultural.

Publicidad

Donde no ha habido excepción ha sido en los deportes acuáticos (natación, waterpolo...), que así lo habían reclamado al ser las piscinas que se usan en este momento techadas, porque las de aire libre tienen el agua a 15 grados. Tampoco se ha atendido la petición de los colegiados de educación física, que reclamaban el retorno del deporte para la salud (gente que lo tiene prescrito por un médico) en gimnasios cuando sea necesario: habían solicitado que se celebrasen esas sesiones con mascarilla.

El uso de los vestuarios sólo se permite para las competiciones que estén habilitadas en esta resolución. Por lo tanto, se desprende que no se pueden emplear en los entrenamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad