![Gimnastas valencianas que enfilan hacia el podio olímpico](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/14/451515064_1022646009451850_6182316794734862358_n-RA0TZB3tk5kd2utJmfso1xI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Gimnastas valencianas que enfilan hacia el podio olímpico](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/14/451515064_1022646009451850_6182316794734862358_n-RA0TZB3tk5kd2utJmfso1xI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Matías Sartori
Domingo, 14 de julio 2024, 19:57
La gimnasia rítmica continúa su puesta a punto para los Juegos Olímpicos de París 2024. La delegación valenciana se prepara para su aventura deportiva en la capital francesa a dónde llega con muy buenas sensaciones. Con dos valencianas en el conjunto, a estas alturas se puede hasta deslizar que enfila hacia el podio, vistos los últimos resultados, aunque también es cierto que luego hay que confirmar estas sensaciones.
Tras confirmar el gran presente en Zaragoza por parte de las gimnastas individuales Polina Berezina y Alba Bautista y las integrantes del conjunto nacional, Patricia Pérez y Mireia Martínez, este fin de semana volvieron a certificar que llegan a los Juegos Olímpicos en un gran nivel en la Copa del Mundo de Cluj Napoca (Rumanía).
El conjunto entrenado por la seleccionadora Alejandra Quereda se proclamó campeón tras conquistar la final del ejercicio mixto con 34.700 puntos, además de conseguir el 8º puesto en la final de aro con 32.900 puntos. De esta forma, Patricia Pérez y Mireia Martínez llegan a la cita olímpica de la mejor manera.
La gimnasta de La Pobla de Vallbona ya deslizó hace unos días que el conjunto no renuncia para nada al podio. Es más, conforme se acerca la cita de París, a las deportistas se les ve más convencidas en sus posibilidades. «Teniendo en cuenta en los últimos resultados, es verdad que nuestro principal objetivo es hacer el trabajo, pero está la esperanza de la medalla», afirmó Mireia Martínez durante el acto en el que los olímpicos valencianos fueron recibidos por el presidente autonómico, Carlos Mazón, en el Palau de la Generalitat.
«Somos un equipo que nos centramos muchísimo, en las competiciones importantes sabemos sacar todo el trabajo adelante. Al final sólo queda confiar en todo el trabajo que llevamos haciendo toda la temporada», indicó Patricia Pérez, natural de Sueca.
Por su parte, Alba Bautista, flamante campeona del Campeonato de España y de la Liga Iberdrola con el Mabel, volvió a brillar sobre el tapiz logrando clasificar a tres finales. Bautista consiguió el 4º puesto en la final de pelota, el 7º en la final de maza y un destacado 6º puesto con la cinta, demostrando ser una de las mejores gimnastas individuales a nivel internacional.
Junto a ella, Polina Berezina también hizo un gran papel en Cluj, alcanzando la final de pelota donde consiguió la 8º posición. De esta forma, la delegación nacional de rítmica cierra su participación en la Copa del Mundo con seis finales y con un oro logrado por el conjunto nacional que permite seguir soñando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.