Una lesión le impidió, la temporada pasada, alcanzar el título de máxima anotadora de la Liga Guerreras Iberdrola. Pero la valenciana Laura Hernández va más allá de los goles. Con 22 años se convirtió en MVP de la competición. En esta temporada, concluida precipitadamente, cambió la línea del ataque del Elche por la del Hospital General de la localidad alicantina. «Las situaciones que se viven en el centros como este, hay veces que son duras, pero al fin y al cabo es nuestro trabajo. Esta situación ha hecho que aprenda mucho a nivel profesional. Estudié enfermería porque me gusta el mundo de la salud, siempre me ha gustado. También me agrada el trato con la gente y poder ayudar en todo lo posible. Al final, el deporte y la salud tienen un vínculo muy grande y siempre me había interesado mucho».
Publicidad
Habló con su preparador físico para adaptar su trabajo al plan de entrenamientos que su equipo seguía. Hace pocos días anunció su adiós. Laura deja atrás una etapa de más de 150 partidos y parte de su corazón en Elche. Su próximo destino es el vigente campeón de la Liga Guerreras Iberdrola de balonmano, el Amara Bera Bera: «La mezcla de sentimientos y sensaciones ha sido rara. No he podido despedirme de mi equipo y de mi afición como me habría gustado, y eso lo hace todo un poco más triste». Pasó del extremo zurdo al lateral y aunque sólo tiene 23 años ya es uno de los rostros más reconocibles del balonmano nacional e internacional y reconoce sentirse como pez en el agua en la máxima categoría del deporte que empezó a amar a los 7 años en el colegio: «Llevo ya mucho tiempo en División de Honor y a día de hoy sí que me encuentro cómoda y asentada en la categoría. Todavía tengo mucho que aprender y camino por delante, pero esta temporada en Elche sí me sentía como una veterana más».
Su sueño era jugar en la selección española. Y vaya si lo ha cumplido. Laura es una de esas deportistas que forma parte de aquel grupo de mujeres que tiñeron de plata todo un país el pasado mes de diciembre al quedarse sólo a un gol del empate en la final del Mundial frente a Holanda. Y esta guerrera, pese a su juventud, es consciente del papel que esas personas que salen por la televisión y que logran títulos tienen en la sociedad: «Es una alegría saber que al nivel en el cual jugamos, somos referentes de muchos niños y niñas, pero a su vez es una responsabilidad muy grande. Por ello intento trabajar todos los días como si fuera el primero». No tuvo ningún «ídolo» en concreto, aunque sí que hay muchas jugadoras de las que ha «aprendido mucho».
Laura se marcha del Elche pero estará pendiente del incierto futuro del club de su vida, con muchas dudas sobre su viabilidad por causas económicas: «Es una pena que un equipo que se encuentra en la máxima categoría y que, además, es el único de la ciudad que lo está, tenga tan poco apoyo. Tenemos que seguir luchando para mejorar las condiciones y conseguir que esta situación mejore. Pero para ello hace falta mucho más apoyo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.