Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Iván Cano durante la prueba de salto de longitud en París. EFE

Iván Cano se queda sin podio

El valenciano acabó quinto y no pudo lograr la medalla en salto de longitud

Julián Lafuente

Sábado, 7 de septiembre 2024, 14:51

«Estaba para pelear la medalla, pero no he tenido mi día», decía Iván Cano al terminar su concurso en salto de longitud. Más claro y sincero, imposible. El alicantino ha hecho autocrítica y no se ha escondido después de no poder revalidar el podio ... paralímpico conseguido en París. Aun así, puede irse con la cabeza alta. Si bien es verdad que no ha estado en sus mejores marcas, ha terminado quinto en una prueba en la que los tres primeros han competido a un nivel altísimo, casi un escalón por encima del resto. Llegaba con la vitola de ser el actual subcampeón del mundo, per sabedor de que necesitaba saltar como no lo había podido hacer entre años, desde Tokio, cuando superó los 7 metros. Al final concurso digno del alicantino, pero insuficiente para meterse entre los tres primeros.

Publicidad

El deportista del Proyecto FER, el programa de ayudas impulsado por Juan Roig a través de la Fundación Trinidad Alfonso, es el actual subcampeón del mundo en el Mundial de Kobe y llegaba a París vitola de favorito. Llegaba con la segunda mejor marca del año (6,98) de todos los participantes, solo superado por el saltador de Azerbaiyán, Aslanov Orkhan, que venía con un 7,18 en el Mundial de Kobe, y por lo tanto campeón del mundo, además de ser también el campeón olímpico en Tokio y el gran favorito y dominador de la disciplina.

Después de un 2023 en el que no le salieron las cosas, ha resurgido justo este año para llegar en su mejor momento a los Juegos. El azerbaiyano cumplió su papel y con el primer salto ya alcanzó los 7,18.

Después se coló el norteamericano Jean-Paul Isaac para volar a los 7,20. Todo eso antes del primer salto de Iván, que ya veía el oro y la plata muy complicado. Quedaba el bronce, así que tenía que pelearlo. Pero el primer salto se quedó muy corto, 6,28, lejos del brasileño Andrade Ros Reis, que se fue a los 6,95. Era un salto largo, pero al alcance de Iván Cano. Si el alicantino hacía su salto, iba a ser bronce. Poco a poco fue entrando en calor y en el segundo intentó se fue hasta los 6,76. Ya cerquita del británico, pero aún no le valía. Pero en esas llegó el brasileño e hizo un cuarto salto espectacular hasta los 7,20, igualando al norteamericano en la segunda plaza, lo que ponía las medallas en esa distancia, muy lejos de la mejor marca personal de Iván.

Publicidad

Lo siguió intentando, con lo complicado que se ponía también en lo mental, pero el propio Iván reconocía luego que no era su día: «Así es el deporte, para que unos ganen otros tiene que perder. Ha sido un concurso espectacular, la verdad y yo creo que estaba para pelear en esas distancias, pero hoy no me encontraba bien en la carrera». Pese a que la medalla estaba muy por encima de mejor marca, Iván Cano se veía capaz de llagar hasta ahí: «Es una distancia que, sinceramente, me veía capaz de saltarla. Ha habido problemas de ajustes y no me ha salido el día. No hay que poner excusas, no he competido bien y cuando no compites bien, y más en unos juegos, te ganas».

A partir de ahora, «tengo que hacer autocrítica, mejorar y de cara al ciclo que viene, intentar buscar esos cambios que nos lleven a sacar medalla que era el objetivo. Yo sé que no he competido bien, es una pena que haya sido en unos juegos y que esto pueda empañar el trabajo que llevaba hecho, pero en ese sentido, estoy contento. He fallado hoy, pero el trabajo previo era bueno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad