Juan Roig impulsa el deporte valenciano con más de 9 millones de euros en 2024
La inversión se destina a más de 45 proyectos, incluyendo el apoyo al Maratón de Valencia, el 10º aniversario del Proyecto FER y programas de deporte base y adaptado
Hugo Martínez
Valencia
Viernes, 28 de marzo 2025, 17:47
El 2024 será recordado en la Comunidad Valenciana no solo por la devastadora dana que arrasó buena parte de sus instalaciones deportivas, sino también por ... la capacidad de resiliencia y el impulso renovado que recibió su ecosistema deportivo, en gran medida, gracias al compromiso de Juan Roig y la Fundación Trinidad Alfonso.
La entidad valenciana celebró su decimotercer aniversario con una cifra récord: 9,1 millones de euros invertidos a través de 22 proyectos deportivos, superando así los 122 millones acumulados desde su creación. Sin embargo, el año quedó marcado por una acción excepcional: la puesta en marcha del programa «Alcem-se Esport» para paliar los efectos de las inundaciones que azotaron la provincia el 29 de octubre.
Roig donó de su patrimonio personal 4 millones de euros destinados directamente a clubes y centros educativos afectados, permitiendo la renovación de material, el alquiler de instalaciones provisionales y la reanudación de las actividades deportivas. A esta iniciativa se sumó el Villarreal, aportando 2 millones más para la reconstrucción de campos de fútbol, logrando que cinco instalaciones ya estén de nuevo en funcionamiento.
Pero 2024 no solo fue un año de reconstrucción, sino también de grandes éxitos deportivos. El Proyecto FER, una de las joyas de la Fundación, becó a 146 deportistas en su camino hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. El resultado fue notable: 36 deportistas participaron, obteniendo una medalla olímpica, cinco diplomas y seis medallas paralímpicas, entre ellas la plata lograda por Vega Gimeno en baloncesto 3x3, una de las grandes protagonistas del equipo FER.
La «Ciudad del Running» también brilló con luz propia. El Maratón Valencia reunió a 35.000 corredores y se convirtió en símbolo de esperanza y solidaridad tras la catástrofe, con un impacto económico de cerca de 40 millones de euros y más de un millón recaudado para apoyar a las escuelas de atletismo afectadas. Antes, la Media Maratón batió el récord mundial de la distancia, reafirmando a Valencia como referente internacional del atletismo.
El deporte base también vivió un momento histórico con el Dia de l'Esport, que movilizó a 350.000 niños y niñas de más de 1.000 centros educativos. Además, el proyecto «Comunitat de Equipos» consolidó su apoyo a 32 clubes, destacando el título europeo del Club Balonmano Elche femenino.
El director de la Fundación, Juan Miguel Gómez, destacó que «tras la dana, tocó demostrar que el deporte es capaz de levantarse en las peores circunstancias, con esfuerzo y mucha solidaridad». En su conjunto, 2024 fue un año de remontada histórica para el deporte valenciano, donde la solidaridad y la cultura del esfuerzo fueron las auténticas protagonistas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.