![Julia Figueroa, la chica que quería ser Goku antes que Oliver](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/09/media/cortadas/figueroa-R6txgehs5D1Dkkt80xhO8HK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Julia Figueroa, la chica que quería ser Goku antes que Oliver](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/09/media/cortadas/figueroa-R6txgehs5D1Dkkt80xhO8HK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Julia Figueroa forma parte de las generaciones que crecieron viendo 'Dragon ball' y 'Campeones'... «Yo soy más de Son Goku que de Oliver y Benji», apunta la cordobesa afincada en Valencia desde 2009: «Me he comprado una casa aquí, así que algo me ata ya. ... La ciudad es muy bonita pero las raíces siempre tiran». Antes de dejar sus orígenes atrás en busca de un sueño, tuvo que decantarse entre dos deportes, el fútbol y el judo, y el inglés. Respecto al idioma, lo tenía claro: «Poco...». Pero asegura que tanto con el balón en los pies como con las artes marciales, se defendía bien: «Incluso ahora, cuando llueve, en Benimaclet tenemos un tatami grande y jugamos la 'Champions'... nos lo pasamos pipa». Se refiere al centro de alto rendimiento que ya se ha convertido en su casa. Desde allí ha logrado un billete olímpico (Río) y tiene el de Tokio encarrilado.
De su fidelidad a las dos conocidas series japoneses surgió su elección por el judo. «Me gustaban las artes marciales. Con mi primo jugábamos a luchar con sombras. En verano, en la piscina, parecía que volábamos, como en ‘Dragon Ball’. A mí me gustaba Trunks, el hijo de Vegeta, porque llevaba una espada. También jugábamos a fútbol, mi primo tiró más por ahí», recuerda Julia Figueroa.
A la cordobesa siempre le ha gustado competir. «Me encanta esforzarme, salir del entrenamiento con la sensación de estar reventada», señala. Eligió el judo a los 4 años y, apasionada como es del deporte, siguió avanzando en este arte marcial : «Puede parecer agresivo, pero no lo es y transmite valores positivos como el de esforzarse al 100% cada día».
Lo hizo hasta que Córdoba se le quedó pequeña. «Mi madre, que se entera de todo, vio que el equipo cubano venía a Valencia a preparar los Juegos de Pekín de 2008». Palabras mayores para alguien como Julia Figueroa, que desde niña ha soñado despierta con conseguir una medalla olímpica: «Los primeros Juegos de los que tengo consciencia son Atenas 2004, me lo veía todo. Si competían en natación, cuando acababa me iba a la piscina y hacía como que lograba una medalla. Cuando tocaba atletismo, salía a correr a la calle».
Tras Pekín se acabó el juego y empezó su propia carrera como deportista de élite. «Si quería progresar en el judo y estudiar tenía que salir de Córdoba. La otra opción era el CAR de Madrid, pero no me atraía. Vine a probar con un amigo a Valencia, me gustó y hasta hoy», señala. Doce años después, es valenciana de adopción y como tal es integrante del Proyecto FER. «Me han tocado dos ciclos...», lamenta: «Río no estaba muy bien organizado y Tokio... al menos al final parece que podremos competir».
Julia Figueroa tiene la espina clavada desde Brasil, donde llegó como quinta del ránking olímpico, con opciones de medalla. Un wazari muy discutido en aquel momento la dejó fuera en octavos frente a la cubana Dayaris Mestre. Ahora es sexta, con 4.855 puntos.
Tiene preparado el pasaporte olímpico y sólo le falta sellarlo tras el Mundial, que acabará el 6 de junio. A Tokio sólo puede ir un representante por país, género y peso. La siguiente española, Laura Martínez, tiene 3.738 puntos. «Creo que para adelantarme debería ganar y que yo no puntuase (que quedase más atrás de séptima», señala Julia Figueroa: «Quiero ir yo, pero si gana el Mundial y me pasa, que vaya ella, porque significaría que es una clara opción de medalla», señala. Ella tratará de confirmar su clasificación porque Julia Figueroa vislumbra que el sueño del podio en unos Juegos ya no es un juego de niños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.