Borrar
REUTERS/Benoit Tessier
El olimpismo predica la paz y vive todas las guerras
Opinión

El olimpismo predica la paz y vive todas las guerras

A lo largo de los años los Juegos se han visto afectados por reivindicaciones y conflictos políticos

Julián García Candau

Martes, 30 de julio 2024, 00:10

Los Juegos Olímpicos tienen como filosofía la exaltación de la paz. Sin embargo, su historia está llena de hechos políticos que poco tienen que ver con las simbólicas palomas que se hacen volar para dar valor a su eslogan. El olimpismo en su más antigua ... tradición parte del hecho de que en Grecia había guerras y con motivo de las manifestaciones deportivas se firmaban paces o treguas. El personaje más emblemático, al margen de lo que cantaron Herodoto y otros poetas griegos, fue Filípides, un soldado-correo que corrió hasta Atenas para dar noticia de la victoria de la batalla de Maratón. Llegó y murió tras el esfuerzo que ahora corren los atletas maratonianos para batir récords y ganar medallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El olimpismo predica la paz y vive todas las guerras