Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los muchos planes que ofrece el entorno natural de la Comunitat de l'Esport es el piragüismo. Y para quienes disfruten de las actividades acuáticas hay un notable abanico de modalidades y de entornos entre embalses, ríos y el mar, incluso la Albufera. El kayak es una alternativa para aprovechar el mar Mediterráneo. Además, es posible encontrar dónde practicarlo a lo largo de todo el litoral de las tres provincias.
«Normalmente los clubes náuticos lo incluyen en su oferta como una alternativa a los deportes de vela», precisa Julio González, director técnico e la Federación Valenciana de Piragüismo: «Hay embarcaciones de tiempo libre, algo más anchas. Para dos personas e individuales. Es una actividad que no tiene ningún problema... claro está, siempre que no salgamos al mar con temporal». Lanza este aviso que parece obvio, pero que hay que tener muy en cuenta.
En cuanto a las competiciones, se trata de una modalidad en la que se puede alcanzar una notable velocidad. Como precisa Paloma Cinto, hay una clave que es común al surf: «Saber coger bien la ola. A mí es una modalidad que me encanta, habitualmente hay que remar unos 18 kilómetros... también te permite disfrutar del paisaje desde otra perspectiva». Y en ese sentido, el escenario que ofrece Dénia es uno de los más atractivos, y que además más aceptación tiene en la Comunitat: «Llevan más de una década organizando eventos y la gente está encantada de ir por el entorno».
«A mí particularmente me gusta La Vila Joiosa», apunta Julián González. Allí están dos de los clubes náuticos más activos en esta modalidad, igual que Pobla Marina en La Pobla de Farnals. También se puede destacar de norte a sur Vinaròs, Benicàssim, Castellón, Burriana o Cullera. En cuanto a aguas tranquilas también hay un club náutico que destaca: el de Torrevieja. «Cuentan con una laguna que ahora celebra un evento internacional de Barco Dragón», señala Paloma Cinto.
Esta es una de las modalidades que más adeptos están ganando. En aguas tranquilas en mar también destacan tanto como Cullera como Almassora, mientras que ríos o pantanos hay una serie de clubes que son los más activos: Antella y Algemesí. Especial atención a este último, ya que se ha visto notablemente afectado por la DANA. En la actualidad están en proceso de limpieza y reconstrucción de la zona donde se desarrollaban sus actividades y sus socios están yendo a entrenar los fines de semana a Antella. También es un núcleo propicio para el piragüismo la Albufera, pero igualmente habrá que esperar a que el parque natural se recupere después de la tragedia.
En las aguas tranquilas hay que distinguir entre la categoría maratón y las olímpicas. En kayak polo hay dos núcleos, y además aportando deportistas a la selección española que participa en campeonatos internacionales, como el Mundial reciente: Castellón y Alaquàs.
Una modalidad que no estaba muy implantada en la Comunitat de l'Esport es el slalom. En Montanejos acaban de constituir un club y han trasladado a la Federación Valenciana su intención de celebrar eventos a corto plazo.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.