Secciones
Servicios
Destacamos
Matías Sartori | [Media Sport Press Agency]
Sábado, 27 de julio 2024, 18:21
Lola Riera volverá a afilar su stick en unos Juegos Olímpicos. En una temporada rocambolesca para ella, la valenciana acude a la cita de París en un año donde comenzó en el HGC holandés y volvió al Sanse Complutense para enfocarse en la nueva oportunidad ... que Carlos García Cuenca le dio tras reemplazar al seleccionador Adrián Lock.
Desde octubre hasta hoy, Lola Riera volvió a la selección, conquistó el Preolímpico de Valencia en su propia casa y se proclamó campeona de la FIH Nations Cup de Terrassa siendo la máxima goleadora y la MVP de la competición, contribuyendo en la clasificación de las Redsticks a la FIH Pro League de la próxima temporada.
Ni en los mejores sueños se imaginaba una segunda mitad de año que le cambió por completo sus planes deportivos. Volver a la selección, volver a jugar en España, volver a sentirse una más de las Redsticks. Una prueba de perseverancia y lucha constante.
Tras disputar dos partidos amistosos entre España y Argentina, subcampeona olímpica y del mundo, Valencia despidió a ambas selecciones que volverán a verse las caras en París. Tal como pasó en el Mundial de Terrassa y la Pro League de este ciclo olímpico, Redsticks y Leonas se enfrentarán la hierba olímpica.
P: ¿Cómo has vivido la ceremonia de apertura?
R: La ceremonia fue muy chula, muy diferente. A mí me ha gustado mucho, fue muy bonita. Es verdad que todo el espectáculo que se esperaba la gente quizás no se ha podido ver tanto. Ha sido una pena el tema de la lluvia, pero creo que pese a eso será una ceremonia que recordaré siempre. El ambiente en el barco ha estado muy bien. Creo que demostramos cómo somos en España, que nos alegramos en cada momento.
P: ¿Qué valoración haces de los partidos amistosos ante Argentina?
R: Para nosotras es importante este tipo de partidos, ante rivales de nivel como Argentina, ya que al no estar España en Pro League no podemos medirnos ante ese tipo de selecciones. El equipo continúa en preparación para los Juegos y tenemos que seguir viendo cosas para ir mejorando poco a poco.
P: Como especialista en el penalty corner, marcarle a la subcampeona olímpica es siempre es una prueba de confianza, ¿no?
R: Marcar a una selección como Argentina siempre es bueno, pese a que hayamos perdido, porque es un trabajo de todo el equipo. El penalty corner es una jugada muy estratégica que involucra a mucha gente, y es importante poder materializar el trabajo que venimos haciendo ante una selección que está en lo más alto del ranking.
P: ¿Cómo ha sido la preparación antes de los Juegos?
R: La preparación para París está siendo dura, sin parar, desde octubre hasta hoy con muchos entrenamientos y sesiones de gimnasio. Sin duda, si nuestro objetivo es ambicioso no hay otro camino para alcanzarlo que éste. La exigencia debe ser máxima. El equipo está muy bien preparado para afrontar esta competición.
P: ¿Cómo analizas el presente de las Redsticks?
R: Venimos de dos torneos en los que hemos conseguido los objetivos, uno fue aquí en Valencia en el Preolímpico donde conseguimos plaza para París y otro en Terrassa en la Nations Cup, donde conseguimos la plaza para la Pro League. Tenemos mucha confianza y los objetivos muy claros»
P: A título personal, ¿Cómo valoras tu temporada?
R: Ha sido un año difícil, tomé la decisión de volver a España para afrontar el regreso a la selección de la mejor forma posible ya que empezamos 32 jugadoras y quedamos 16 para ir a los Juegos Olímpicos. Considero que fue un año muy positivo.
P: ¿Cuál es el objetivo de España para estos Juegos Olímpicos?
R: El primer objetivo es llegar a cuartos de final de la mejor forma posible, y esto significa intentar quedar lo más arriba posible. De esta forma, a priori, el rival de cuartos no será de un ranking muy superior. A nivel personal, quiero dar mi mejor versión. Llego en una edad muy buena, con muchas experiencias en la mochila y con un año de muchos entrenamientos. Siento que llego muy bien preparada.
P: ¿Qué significa representar al hockey valenciano?
R: Es un orgullo representar al hockey valenciano. Soy muy consciente de mis raíces, vengo de un sitio donde el hockey no es tan potente como en Madrid o Cataluña, lo que significa hacer un trabajo muy grande para intentar llegar a la selección. Estoy contenta de poder seguir los pasos de otros referentes de España y de la Comunidad Valenciana como Juan Escarré.
P: ¿Qué significa que las niñas vean en ti a una referente en el hockey?
R: Para las jugadoras que están creciendo en hockey, creo que es importante que tengan una referente. Yo empecé jugando con chicos, que no es ni mejor ni peor, pero que ahora tengamos equipos femeninos desde categorías inferiores hasta en categoría nacional es importante. Para mí, es importante que si alguna niña puede tener una referente sepa que ellas también pueden conseguir llegar a lo más alto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.