Por la madre que prefirió el tatami al tapiz
Camino a Tokio ·
«No quería que hiciese gimnasia rítmica porque es un deporte sufrido. ¡No sabía lo que se me venía con el judo!», afirma Ana Pérez BoxCamino a Tokio ·
«No quería que hiciese gimnasia rítmica porque es un deporte sufrido. ¡No sabía lo que se me venía con el judo!», afirma Ana Pérez BoxA Ana Pérez Box la conocen así, con su nombre completo, por su madre: «Desde niña, ella me bordaba el nombre como 'A. P. Box'... y ya todos me conocían así. No sé, como que Pérez es más común». Así es como está a punto de llegar a los Juegos de Tokio de este verano. Quizás esto no sea más que una anécdota sin demasiada importancia. Más relevancia tiene la modalidad con la que puede comparecer en el evento olímpico de julio. Y ahí, de nuevo, tuvo mucho que ver su progenitora, que no quería que su hija se sumergiese en la gimnasia rítmica. «Con el tiempo me lo ha dicho y es que consideraba que es un deporte en el que se sufre mucho... ¡no sabía ella las barbaridades que iba a hacer en el judo!», exclama la alicantina.
Publicidad
«No me dejó apuntarme a gimnasia rítmica», recuerda Ana Pérez Box. Aunque luego matiza que su madre empleó una táctica más sutil. «Yo estaba empeñada en ir con una amiga, pero al final a ella le dio vergüenza y yo ya no quise empezar sola. Ella aprovechó eso y que otra niña que conocía iba a iniciarse en el judo. Me empujó: '¡Venga, así conoces gente!'», relata. Lo cuenta con una sonrisa: «Mira, tampoco fue tan mala decisión, aquí sigo».
A punto de clasificarse para unos Juegos Olímpicos. Este lunes sabrá si le sellan un pasaporte a Tokio que ya acaricia. Está dentro de los puestos del ránking (duodécima con 3.945 puntos) de su peso (-52 kilos), con una amplia ventaja con su rival española (Estrella López), ya que sólo puede ir una representante por país. Para quedarse fuera, en Budapest debería perder a las primeras de cambio y su contrincante, llegar a la final: «Pero esto es deporte, hasta que no acaba la competición...».
Si todo sale bien, la deportista, que forma parte del Proyecto FER, habrá dado un paso más hacia la meta de esa aventura que empezó con 6 años. «Empecé en el club de Míriam Blasco y luego seguí en la Escuela De Frutos», precisa: «Es cierto que la gimnasia es muy exigente desde niña y en el judo a nivel infantil no se sufre tanto... pero cuando llegas a profesional es una locura». El pulso con la báscula antes de cada competición, una preparación física exigente, el hecho de que el trabajo de muchos años dependa de una acción en décimas de segundo... «Estamos preparados psicológicamente para eso, forma parte de nuestro deporte», indica.
Nunca sabrá lo que habría sido sobre el tapiz, pero lo que tiene claro es que el tatami es su hábitat natural. «Desde el principio empecé a competir, eso te va enganchando y en los dos años de cadete logré medalla en el Campeonato de España. Eso me acabó de seducir», comenta Ana Pérez Box. Porque ella es de las que no quiere perder ni a las canicas: «Soy muy competitiva, lo de participar no va conmigo».
Publicidad
Por eso, si todo sale bien y en el Mundial se confirma su pasaporte olímpico, no siente que haya llegado al final de un camino. «Yo a Budapest voy a por medalla, si no, no competiría. Y a los Juegos, igual, mi sueño no es estar, sino conseguir una medalla», puntualiza. Estudiante de turismo («me encanta viajar y se me dan bien los idiomas») y aficionada a la cocina («¡me gustaría mucho participar en Masterchef!»), a medio plazo quiere seguir en el judo: «Yo voy a intentar llegar también a París 2024».
Por ello se entrena en el centro especializado de alto rendimiento de Benimaclet a las órdenes de Sugoi Uriarte, quien conoce más que bien la idiosincrasia de los Juegos. «Este año ha sido una locura, con seis grand prix, Europeo, Mundial... nunca ha habido tanta competición en seis meses. Tuve un bache pero ahora llego con buenas sensaciones», concluye.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.