Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Sábado, 15 de enero 2022, 00:37
valencia. La elección de la sede de la Copa América de 2024 sigue sin decidirse. El Real Club Náutico de Valencia se volvió a ilusionar con esta competición pero la falta de un apoyo institucional claro dejó la opción en el aire. El retraso en la designación (31 de marzo de 2022) permite a la institución de vela tener ahora más tiempo para buscar los apoyos para pelear con decisión para albergar el evento.
Pero mientras Valencia sigue sin un refuerzo claro desde los referentes políticos, Málaga se ha lanzado a aprovechar la oportunidad. Así lo admitió ayer Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad andaluza. «Este evento deportivo es uno de los mayoress del mundo y tiene más de 1.000 millones de espectadores en todo el mundo», manifestó.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, lamentó, tras conocer que Málaga quiere la Copa América, que de nuevo «el Gobierno de Ribó y PSOE sigan perdiendo oportunidades con eventos como la Copa América que tiene unos retornos millonarios para la ciudad y su tejido productivo como ocurrió en las ediciones de Valencia, en 2007 y 2010».
Catalá denunció la actitud del Gobierno de Ribó y PSOE: «Estamos ante una gran oportunidad que no deberíamos haber perdido». Para la portavoz popular, «Ribó, además de ceder las instalaciones de la Marina, debería haber tendido la mano a los promotores de la candidatura para buscar una solución para al canon, promoviendo la colaboración público privada para que el coste para las arcas municipales fuera el menor posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.