Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Campos
Valencia
Martes, 16 de abril 2024, 18:55
El Roig Arena es la tierra de las oportunidades. Queda algo más de un año para que se inaugure el gran pabellón de Valencia, uno de los más modernos y sofisticados de toda Europa y una vez se inaugure comenzará a albergar las citas más ... destacadas que lleguen a la ciudad, además de ser la sede del Valencia Basket. Uno de los torneos que podría recalar en el nuevo coliseo podría ser el Mundial de Balonmano Femenino de 2029, que tendrá en Valencia una de sus sedes. El pasado marzo, en plenas Fallas, se acordó con el valenciano Francisco Blázquez, presidente de la Federación Española de Balonmano, que la capital del Turia sería una de las cuatro sedes de esta competición junto a Galicia, Málaga e Irún, ciudad que albergará la fase final. En la cita de hace un mes se habló de tanto del Roig Arena como de la Fuente de San Luis como posibles sedes de los partidos.
La IHF anunció ayer la buena nueva. España tendrá dentro de cinco años, en el mes de diciembre, un Mundial de balonmano en categoría femenina (el masculino será en Francia y Alemania), justo un año después de ser la sede del Europeo masculino, que lo hará de forma conjunta con Portugal y Suiza. España se consolida como referente en los grandes torneos de este deporte apenas dos años y medio después del éxito del Mundial de 2021 y tras la reciente organización de los Preolímpicos Masculino y Femenino, en Granollers y Torrevieja, respectivamente.
La IHF valorado muy positivamente la candidatura presentada por Francisco Blázquez, que tendrá cuatro sedes iniciales, Galicia, Valencia, Málaga e Irún, siendo esta última la que aglutinará la fase final en el nuevo pabellón multiusos que se construirá en el Recinto Ferial de Gipuzkoa.
El dirigente valenciano destacaba el potencial español. «Una vez más la IHF vuelve a confiar en la Real Federación Española de Balonmano para la albergar una gran cita de nuestro deporte, concediéndonos la organización del Campeonato del Mundo Femenino 2029. La imagen que ofrecimos en el Mundial Femenino 2021, sumada a los dos Torneos Preolímpicos de Granollers y Torrevieja, ha sido fundamental, ya que la totalidad de países que tomaron partes en estas competiciones han reconocido la atención y los estándares de calidad organizativa de nuestra Federación y de nuestro país, algo de lo que me siento tremendamente orgulloso», dijo Blázquez.
«Este nuevo reto», proseguía el presidente de la Federación, «tiene muchas lecturas, desde la relevancia que hemos adquirido como Federación en el concierto internacional, como el respaldo nacional de las sedes que albergarán esta cita, que convertirán a nuestro país en la imagen del balonmano a nivel mundial».
Valencia, una vez más, será sede de un gran evento. A la espera de poder optar de nuevo a la Copa América, se ha convertido en la pista de la fase de grupos de la Copa Davis, que repetirá en la Fonteta, además de disfrutar hace unos meses del Mundial de Gimnasia en Feria Valencia. A ello hay que sumar el Maratón Valencia Trinidad Alfonso, una de las citas atléticas más importantes del mundo, y el Gran Premio de Motociclismo, que cada temporada se cierra en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.