Borrar
Foto de familia de la presentación del Mundial de Gimnasia Rítmica Valencia 2023. irene marsilla
Mundial de Gimnasia Rítmica Valencia: El Mundial de Gimnasia Rítmica Valencia 2023 tendrá un aforo de 6.800 espectadores

El Mundial de Gimnasia Rítmica de 2023 tendrá un aforo de 6.800 espectadores en Feria Valencia

El torneo, clasificatorio para los Juegos de París en 2024, tuvo que cambiar el recinto al no estar disponible el Casal España Arena

Miércoles, 29 de junio 2022, 11:59

El Mundial de Gimnasia Rítmica, que se disputará en Feria Valencia entre el 23 y 28 de agosto de 2023, no podrá celebrarse en el Casal España Arena como estaba previsto, al retrasarse un año la apertura del recinto, y será Feria Valencia la que albergará la cita con capacidad para 6.800 espectadores. La cuadragésima edición del Mundial tendrá premio doble, puesto que de allí saldrán los billetes para los Juegos de París en 2024. Concepción Prieto, presidenta de la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana, dio el pistoletazo de salida a la presentación con una definición muy clara de la disciplina olímpica: «Nuestro deporte es color, arte, luz, plasticidad y sobre todo corazón. Nos define muy bien a los valencianos porque es la cuna de la gimnasia rítmica».

En la presentación se desveló el logo del Mundial, que juega con el corazón y con una letra en homenaje a Valencia. Algo que destacó Jesús Carballo, presidente de la Federación Española de Gimnasia, «porque ese corazón refleja la pasión por la gimnasia, por el deporte y simboliza la V de Valencia, una ciudad que nos unirá a todos». El que fuera bicampeón del mundo y campeón europeo en barra fija aprovechó la cita para celebrar la reciente plata por conjuntos conseguida en el reciente Campeonato de Europa de Gimnasia Rítmica, en Israel. Varias de las componentes del equipo estuvieron presentes en el acto que tuvo lugar en el patio gótico del Palau de la Generalitat, al igual que deportistas como Polina Berezina, que se proclamó recientemente campeona de España defendiendo al club CGR Torrevieja.

Julián Lafuente, director de comunicación de la Fundación Trinidad Alfonso, destacó la sinergia del evento con el fin de la propia fundación, algo que se ha ponderado en los últimos campeonatos internacionales que se han disputado en la Comunitat por la unión de fuerzas entre la empresa privada y las instituciones. «porque uno de los objetivos de nuestro presidente Juan Roig es que la Comunitat se convierta en un foco de grandes eventos deportivos, a través de la marca Comunitat de l’Esport. Este mundial se enmarca en esta línea de trabajo porque además se pondrán en juego los billetes para los Juegos de París 2023, donde también tenemos una línea de trabajo con el Proyecto FER». Toni Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia, aprovechó para resaltar precisamente esa «fórmula de éxito de la colaboración de las instituciones para garantizar que las iniciativas de las federaciones y de instituciones como la Fundación Trinidad Alfonso puedan desarrollar este tipo de eventos. Que todos queráis venir a Valencia es por algo».

El alcalde Joan Ribó hizo un llamamiento para «disfrutar de la competición y de la ciudad» porque «es una gran oportunidad para dar las gracias desde Valencia el poder albergar una competición de este nivel. Las gimnastas sois un espejo para futuras generaciones y una herramienta de crecimiento y de formación. Os damos las gracias por ser referentes». El presidente quiso dejar claro que apoyarán a la organización del evento «para que consigamos entre todos un completo éxito». Por su parte, Juan Fernández, el director de Gabinete del Consejo Superior de Deportes, valoró el proceso de esfuerzo que conlleva el entrenamiento, además de animar a las gimnastas a seguir luchando duro para conseguir los mejores resultados. «La gimnasia rítmica volverá a brillar en 2023 en Valencia», sentenció. Cerró el acto, como anfitrión, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que también tuvo la oportunidad de destacar el trabajo en equipo entre las instituciones, federaciones y empresa privada para realizar en la Comunitat este tipo de eventos: «Volvemos a un viejo eslogan de siempre que es que es la unión hace la fuerza, es lo que venimos haciendo en el deporte. La Comunitat nunca falla y esperemos también que nos acompañen los éxitos deportivos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Mundial de Gimnasia Rítmica de 2023 tendrá un aforo de 6.800 espectadores en Feria Valencia