Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción Deportes
Valencia
Lunes, 11 de marzo 2024, 19:38
La piscina andaluza de Los Barrios celebró el Campeonato de España alevín por selecciones autonómicas de natación inclusiva, con 365 nadadores en liza de 18 federaciones territoriales, tras la ausencia de Ceuta. En él, equipo de natación adaptada de la Federación de Natación de la ... Comunitat Valenciana (FNCV) logró por segundo año consecutivo el subcampeonato de España. Entretanto, en la categoría de natación inclusiva, la Comunitat logró también el segundo puesto, sólo superados por Andalucía y mejorando el cuarto puesto de 2023.
A nivel de selecciones, el equipo valenciano alevín finalizó el nacional en quinta posición en la clasificación conjunta, mismo puesto que firmaron el equipo masculino y femenino. De este modo la Comunitat escala un puesto respecto a la clasificación obtenida en la última edición. El título se lo llevó un año más la anfitriona Andalucía, ante Madrid (segunda) y Catalunya (tercera), repitiéndose el mismo podio que el año pasado en Oviedo.
Durante el campeonato, las nadadoras valencianas batieron dos marcas María García (2012), del Club Valenciano de Natación, batió la mejor marca de 12 años de los 100 braza con un registro de 1:17.65. La plusmarca anterior estaba en poder de Sandra Felip, del Castalia, en 1:17.69 desde 1991 (33 años vigente). Por otro lado, Rocío Gómez (2012), del CMD Horadada, batió la mejor marca de 12 años de los 50 mariposa con un registro de 30.19, superando sus anteriores 30.70 del mes pasado.
Ahora, la próxima cita de la natación valenciana es el Campeonato de España infantil de invierno, con 49 valencianos en liza. Se celebrará del 14 al 17 de marzo en las instalaciones del C.N. Terrassa y competirán un total de 510 nadadores nacidos en 2009 y 2011, representando a 210 clubes nacionales. La natación valenciana estará presente con 49 nadadores valencianos representando a 25 clubes, siendo el Delfín el equipo más numeroso con 7 inscritos.
El campeonato se disputará en formato de eliminatorias matinales y finales A y B vespertinas, excepto las pruebas de 800 y 1500m y relevos, que se nadarán contrarreloj. Las medallas se otorgarán por categoría y no por año de nacimiento. Asimismo, en Terrassa se pondrán en juego las 16 plazas (8 masculinas y 8 femeninas) para acudir a la Copa Mediterránea que tendrá lugar en Limassol (Chipre) del 14 al 16 de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.