
Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Camps Arnau
Valencia
Jueves, 18 de enero 2024, 02:19
El palomo deportivo 'Don José' es el actual campeón de España y está valorado en más de 40.000 euros. Teóricamente, claro, porque esa es ... la cifra que le han ofrecido a su dueño, el colombicultor Pedro Escudero (Peña La Once y Rayo), quien no está dispuesto a venderlo a ningún precio. 'Don José' ganó el 71º Campeonato de España Copa Su Majestad el Rey, disputado el año pasado en Betxí, donde compitieron los cien mejores ejemplares de toda España, y con la primera posición su propietario obtuvo un premio de 20.000 euros.
–¿Cómo empezó a interesarse por la colombicultura?
–A mi padre le encantaba la colombicultura y fue uno de los 'palomitas' más reconocidos. Desde pequeños, a mi hermano mayor y a mí nos gustaba irnos con él a ver las 'sueltas' y cómo trabajaban los palomos, y así, poco a poco, nos fuimos enamorando de este deporte. Es una pasión hereditaria.
–¿Cómo surgió la peña de la que forma parte?
–La 'Peña la Once' se fundó hace alrededor de 20 años en la localidad de Puente Tocinos (Murcia). Al principio la componían varias personas aficionadas a este deporte en el pueblo, pero en la actualidad, tras fallecer muchos integrantes, se ha convertido en una peña familiar, ya que tan sólo quedamos en ella mi hermano, mi hijo y yo.
–¿Ser campeón de España ha tenido alguna repercusión económica, aparte del premio?
–Gano muchos concursos. El año pasado gané también la Copa Murcia con el palomo 'Pentágono', que es familia de 'Don José'. Después gané otro concurso en 'Los Periquitos', que es la sociedad con mayor nivel de palomos de Murcia. Esto es una locura, un sin vivir, pero por alegrías como estas uno se va manteniendo en este mundillo, porque la verdad es que para llegar a un nivel tan alto debes invertir bastante dinero, tanto para pagar las inscripciones en concursos como para afrontar los gastos en piensos, gasolina, medicamentos, etc.
–¿Compensa económicamente ser aficionado a este deporte?
–Si alguien quiere iniciarse en la colombicultura no puede pretender ganarlo todo nada más comenzar. Este deporte requiere una gran cantidad de tiempo y dinero si lo que quieres es competir a un gran nivel. Si lo entiendes como 'hobby' y lo que pretendes es ver tus tres o cuatro palomos en 'suelta' con poco dinero, se puede conseguir. En cambio, si lo que pretendes es ganar el mayor número de concursos posibles, sí que es un deporte en el que debes invertir una buena cantidad de dinero.
–¿Cómo ha podido compaginar trabajo y deporte?
–Estoy muy agradecido con la empresa en la que trabajo por todo lo que han hecho por mí, y con mis compañeros por facilitarme cambios de turnos. Llegaba a Betxí, por ejemplo, a las tres de la tarde y tenía que dejar el palomo en su cajón de la terraza para que no se mareara. Una vez acabada la 'suelta', me esperaba a que el animal comiera y bebiera para después iniciar otro viaje de tres horas de vuelta a casa. Todo lo que hiciera falta para que el palomo se sintiera cómodo.
–¿Ha participado alguna otra vez en el Campeonato Nacional?
–En la edición de 2002 ya hice 3º en Betxí con 'Diario', palomo criado por mí y de la misma familia que 'Don José', y al año siguiente, con el mismo animal hice 2º en el Nacional de Fuente Álamo. Ahora ya tengo un primero, un segundo y un tercer puesto en nacionales. En 20 años llevaré más de 150 concursos ganados. He ganado muchos comarcales, intercomarcales y regionales. Todos los años suelo ganar alrededor de siete u ocho concursos. Tengo un gran 'cazadero', sacamos alrededor de setenta u ochenta machos cada año, trabajamos mucho con ellos, y al fin y al cabo, a base de trabajo, las cosas funcionan. En una tarde es bastante habitual que en 'la suelta' participen alrededor de 18 machos míos. Tengo más de cuatrocientos ejemplares. Mi jornada laboral comienza a las tres de la madrugada y acaba a las diez de la mañana; de ahí me dirijo a almorzar y a continuación empieza mi dedicación en el 'picadero'.
–Es de imaginar que habrá recibido cantidad de ofertas por 'Don José. ¿Ha pensado en algún momento aceptar alguna?
–Yendo quinto en el Nacional ya me ofrecieron 30.000 euros, y sin pensarlo les dije que no. Faltando la última prueba me volvieron a llamar, y mi respuesta seguía siendo la misma. Después me pusieron sobre la mesa 40.000 euros y en ningún momento pienso venderlo, ya que es la ilusión de mi hijo y de mi mujer. En Betxí, cuando me ofrecieron tanto dinero, ambos me dijeron: 'Llevas toda la vida peleando y dejándote la vida en este deporte, y ahora que tienes la oportunidad de ganar el Campeonato de España no lo vas a vender'. Este palomo sabemos cómo es; desde el principio sabíamos que tenía posibilidades para ganar y dijimos que no lo venderíamos. Iremos otra vez al Nacional con él.
–¿Cómo llegó a sus manos 'Don José' y cuántos campeonatos ha ganado?
–Es un palomo criado por mí y está a punto de cumplir los tres años. El año pasado, de pichón, lo llevé a una sociedad muy fuerte que hay aquí en Murcia que se llama 'El pueblo de los palomos' e hizo 2º en un concurso que costaba 200 euros para inscribirse. En el intercomarcal de Fortuna hizo 3º. Más tarde, en el regional empató para clasificarse al nacional, pero no pasó por sorteo. Sin embargo, este año lo lleve al intercomarcal y el palomo iba en primera posición, pero a falta de pocos minutos para el final, la paloma salió por una orilla de un seto con dos palomos, y otros cuantos que estaban volando consiguieron conectar con ella y finalmente quedó en cuarta posición. En el regional se pegó un pinchazo en el ala y perdió dos minutos. Pero 'Don José' lleva siete concursos quedando entre los tres primeros.
–En 2024, el Nacional se celebrará en la localidad almeriense de Fines. ¿Cómo va a llevar la preparación de 'Don José'?
–Debo tener mucho cuidado con él para que no se lesione. Lo sacaré de la muda en febrero. Empezaré poco a poco con él en el 'picadero', para que vaya cogiendo fuerzas y esté preparado para el mes de mayo, que es cuando se iniciará el próximo Nacional. Porque quiero volver a ganarlo.
–¿'Don José' desciende de algún otro campeón?
–Puedo hablarte de más de veinte palomos de su familia que se han hinchado a ganar trofeos, entre ellos 'Diario' y otro llamado 'Pico largo', que es un hijo de la hermana de 'Don José' y que ganó el concurso más gordo que se ha hecho por esta zona, 'Homenaje a Pedro Alarcón Reina', en el que apuntar cada participante costaba 1.000 euros y de premio ganó 20.000 euros. Mi raza es la misma que hace veinticinco años. Todos los años me guardo tres o cuatro machos sin educarlos para poder mantener la raza y que no se pierda. Ahora tengo dos o tres hermanos de 'Don José' y dos o tres hijos para criar.
–¿Creía que iba a ganar?
–En la última prueba del Nacional iba segundo, pero el que iba primero, un palomo llamado 'Joker', falló, y 'Don José' se puso en primera posición. Uno no se ve, pero la gente me decía que estaba transformado, no me salían las palabras. Una satisfacción muy grande, con mi hijo abrazado a mí. Es de lo más fuerte que me ha pasado en mi vida; son cosas que el dinero no puede pagar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.