![El pickleball, una fusión entre varios deportes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/01/pickleball-RjGGyFq5PUuompL0grlnBNJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El pickleball, una fusión entre varios deportes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/01/pickleball-RjGGyFq5PUuompL0grlnBNJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Borja Gregori
Martes, 2 de abril 2024, 00:52
El pickleball ha llegado para quedarse. El deporte, que nació en 1965 después de que Joel Pritchard y Bill Bel llegasen de jugar al golf e improvisaran un juego de raqueta en la pista de bádminton, con palas de ping-pong, una pelota de plástico ... perforada y una red situada como una de tenis, está siendo un fenómeno a estudiar en los Estados Unidos.
Y es que en pocos años, el deporte se ha expandido hasta llegar a los 40 millones de jugadores en EE.UU. Este fenómeno al otro lado del océano es comparable al del pádel en Argentina o España. De hecho, en el propio Central Park de Nueva York hay 14 pistas para jugar. Pese a que nació en la década de los sesenta, no sería hasta 2010 donde el deporte viajó del continente americano a España. El estadounidense y ex jugador de baloncesto Michael Hes, que se inició en el juego cuando era director de baloncesto de la Asociación Nacional de Juegos para Personas Mayores en 2009, introdujo el deporte a nivel nacional. En 2012 creó la Asociación Española de Pickleball y fundó la web Pickleball Ibérico donde los jugadores pueden encontrar toda la información sobre el deporte, incluyendo las pistas disponibles en cada provincia. Desde entonces hasta 2018, año que dejó de ser presidente, comenzó a organizar torneos, eventos y actividades con el pickleball. Su esfuerzo ha ido recogiendo sus frutos. En 2017 se celebró en Madrid el primer torneo internacional por equipos, donde se enfrentaron Canadá y Estados Unidos contra Europa y el resto del mundo. No obstante, no es el único certamen de esa magnitud que se juega en España. «Desde 2015 se celebra el Spanish Open, un torneo internacional que el año pasado se disputó en Salamanca y donde participaron más de 200 jugadores. Además, en diciembre se realizó el I Mediterranean Open de Pickleball en la escuela de Rafa Nadal», comenta el presidente de la Asociación Española de Pickleball, Roberto Pérez.
Con cerca de 20.000 jugadores nacionales, el pickleball llegó a Valencia en el año 2020. «A través de Internet me enteré de la existencia del deporte. Jugué 15 años al bádminton y un día viendo material de bádminton para comprar veo esto de pickleball, entonces me entró la curiosidad y decido que quería practicarlo», comenta Aleixandre Sendalena, que tras una pequeña búsqueda vio que en Valencia hasta la fecha no había ningún lado para jugar. «Tras comprobar que en Valencia no había ningún lado para probar, me puse en contacto con la Asociación Española de Pickleball y me dijeron que si venía del bádminton lo único que tenía que hacer era bajar la red y comprar una pala y pelotas», recuerda Sendalena, que tras probarlo con un amigo se enganchó al deporte, del que es el actual presidente de la Asociación de la Comunitat Valenciana.
Para el deporte, el 10 de septiembre de 2023 quedará enmarcado. Aquel día, la Asociación Española de Pickleball y la Real Federación de Tenis firmaron que la modalidad nacida en Estados Unidos se integrase dentro de la estructura federativa del deporte de raqueta. No obstante, pese a estar ya federados queda aún mucho que hacer. «Pese a que ya somos considerados un deporte, aún queda mucho por hacer, por ejemplo los rankings oficiales, federar a los clubes, las licencias a los jugadores. Estamos en ello y estamos perfilando los circuitos regionales y el reglamento único nacional», comenta el presidente de la Comunitat Valenciana.
Poco a poco, el deporte, gracias a exhibiciones que se realizan en colegios y clubes de tenis, está cogiendo renombre en Castellón, Valencia y Alicante. De hecho, cada vez son más las localidades interesadas en abrir pistas de pickleball. El Club de Tenis de Valencia ha abierto ya una pista para jugar y en Torrent hay intención de hacer una exhibición. Por ello, el propio presidente federativo confiesa: «En un futuro no muy lejano, gracias al eco que estamos teniendo, habrán pistas en gran parte de los clubes de tenis».
«Vía mensajes a los diferentes jugadores quedamos para jugar en la pista permanente que hay en Albalat del Sorells. En el grupo de Whatsapp seremos 60 personas. En la Comunitat Valenciana ahora mismo como tal hay dos equipos, uno, el nuestro, y el otro en Alicante donde hay competiciones y varias pistas. Me gustaría que hubiera más gente que practicara el deporte en Castellón, no obstante, al estar dentro de la federación de tenis se consideran todos los clubes del deportes parte de nuestra federación», afirma Sendalena, que recuerda que antes de estar dentro de la federación de tenis no podían legalmente registrarse los clubes del deporte americano, ya que el pickleball no estaba concebido como tal. No obstante, tras sobreponerse a ello, el siguiente objetivo del deporte en la Comunitat es establecer las raíces de los campeonatos y rankings autonómicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.