![Polina Berezina y Alba Bautista: arte dentro y fuera del tapiz](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/07/polina%20y%20alba-Rw2wG1BebYqF2opg2HA6mzN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Polina Berezina y Alba Bautista: arte dentro y fuera del tapiz](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/07/polina%20y%20alba-Rw2wG1BebYqF2opg2HA6mzN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carles Baixauli
París
Jueves, 8 de agosto 2024, 01:19
Arte y más arte. Dentro y fuera del tapiz. A Polina Berezina, le gusta escribir, el mundo de la fotografía y el cine. A Alba Bautista, le apasiona dibujar, pintar y todo lo relacionado con la moda: desfiles, tendencias, marcas… Con estas inclinaciones y aficiones, ... no es extraño que ambas eligieran la gimnasia rítmica como su deporte de referencia.
Más bien, como su modo de vida. Porque la rítmica exige una entrega absoluta e incondicional, y conlleva muchos sacrificios y renuncias, pero, en ambos casos, fueron decisiones personales. Nadie se las impuso. «Como todo, nuestro deporte tiene su lado bueno y su lado menos bueno. Preferimos quedarnos con las recompensas que nos ofrece, que son muchas», señalan.
Pase lo que pase dentro de pocas horas en París (compiten hoy jueves), Polina y Alba ya han hecho historia. Desde Sídney 2000, la rítmica española no colocaba a sus dos representantes individuales en unos Juegos Olímpicos. Las dos gimnastas FER cimentaron sus clasificaciones olímpicas en el inolvidable Mundial de Valencia, en agosto de 2023.
Como ambas se han encargado de recordar en multitud de ocasiones, el certamen mundialista del pasado año se convirtió en la experiencia más intensa de sus vidas. Les dejó recuerdos imborrables, sensaciones irrepetibles, emociones desconocidas… y, sobre todo, les concedió el premio más anhelado: el pasaporte hacia París 2024.
Noticia relacionada
Matías Sartori Media Sport Press
Ni Berezina ni Bautista nacieron en territorio valenciano, pero sí se formaron deportivamente en la Comunitat. Polina es de Moscú, pero a los cuatro años ya vivía en Torrevieja, donde empezó a dar sus primeros bailes sobre un tapiz de la mano de Mónica Ferrándiz. Mientras, Alba nació en la localidad turolense de Utrillas, donde se inició como gimnasta. No obstante, creció y se hizo grande en el Club Mabel de Benicarló, con Manola Belda y Blanca López como sus primeras grandes entrenadoras. Polina, de 26 años, ha llegado a la meta olímpica tras sortear todo tipo de obstáculos.
Su viaje ha sido borrascoso. De hecho, en 2021, se quedó a las puertas de Tokio. Otra deportista hubiera desistido. Ella, sin embargo, quiso darse una nueva y última oportunidad. Y la aprovechó. Mucho más rápido ha sido el proceso de Alba, de 22 años. En realidad, lo suyo fue llegar y besar el santo. Bautista hizo coincidir su eclosión con su estreno en los grandes torneos internacionales. Su meteórica progresión en las temporadas 2022 y 2023 le han impulsado hacia el destino soñado.
Este jueves, 8 de agosto, Polina y Alba serán dos de las 24 participantes en el torneo individual. Todas ellas se enfrentarán a los cuatro aparatos: aro, pelota, mazas y cinta. Se descartará la peor nota de las cuatro. Las 10 mejores, las diez primeras clasificadas accederán a la finalísima, prevista para el día siguiente, el viernes 9. Durante la presente temporada, Alba ha sido ligeramente superior a Polina. La deportista de origen turolense, pero formada en Benicarló, atraviesa el mejor momento de su carrera.
Así lo ha reflejado en diversas Copas del Mundo y, sobre todo, así lo demostró en el Campeonato de Europa, celebrado a finales de mayo en Budapest. En el certamen continental, Alba compitió mejor que nunca. Tanto, que se clasificó para tres finales por aparatos. Polina, por su parte, no ha ofrecido en los últimos meses su mejor versión, la que, por ejemplo, sí transmitió en el Mundial de Valencia. Pero la deportista de Torrevieja nunca se descompone por completo. Su bagaje, experiencia y recursos se mantienen intactos. No hay que descartarla para nada. En ambos casos, la palabra diploma no es ninguna utopía.
Polina Berezina y Alba Bautista forman parte del Proyecto FER, el programa de apoyo a deportistas impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso, cuyo Presidente es Juan Roig. Lo que no va a cambiar en los Juegos Olímpicos va a ser la presencia de sus respectivas madres en las gradas. Inés, la madre de Alba, y Natalia, progenitora de Polina, llevan años y años siguiendo a sus hijas. Ya han perdido la cuenta de los viajes realizados, de los países visitados y de las competiciones sufridas. Tras estar en Copas del Mundo, Campeonatos de Europa y Campeonatos del Mundo, cómo iban a perderse esta cita cumbre.
Horarios de la calificación:
• 10h: Aro y pelota
• 14h: Mazas y cinta
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.