Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Los deportistas qwue integran el Proyecto FER en 2022, junto al empresario Juan Roig y el resto de autoridades asistentes a L'Alqueria del Basket. m. rodríguez

El Proyecto FER se presenta como la revolución del deporte valenciano

El empresario Juan Roig exige a los políticos «decisiones rápidas» frente a la inflación y el presidente del Comité Olímpico, un modelo que incluya el deporte en todos los sectores de la sociedad

Viernes, 8 de abril 2022, 13:12

El Proyecto FER de 2022, el del décimo aniversario de la Fundación Trinidad Alfonso como proyecto de mecenazgo en el deporte del empresario Juan Roig y que este año respalda la carrera de 140 deportistas de toda la Comunitat, ha sido presentado como una «revolución» pacífica. Y se ha hecho sacando músculo, el de los deportistas veteranos que aún lucharán por unos Juegos Olímpicos más de cara a París 2024, como Liliana Fernández, pero también otros que tratarán de debutar dentro de poco más de dos años como los atletas Quique Llopis y Claudia Conte o el judoca Salva Cases.

Publicidad

Tanto el acto como el spot, rodado en el Palacio Ducal de Gandia, ha girado en torno al símil de la Revolución Francesa, en alusión a que los Juegos Olímpicos de 2024 se celebrarán en París. Por su décimo aniversario, han felicitado a la Fundación Trinidad Alfonso primeras estrellas del deportte nacional, como Pau Gasol, Carolina Marín, Saúl Creviotto o Ray Zapata.

En el acto se ha aprovechado para lanzar algunas reivindicaciones. Como la del director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez, animando a los empresarios a respaldar el deporte: «Nos gusta ver que haya firmas que colaboran en eventos como el Maratón de Valencia, o que el Voleibol Valencia haya subido con el firme apoyo de una empresa valenciana como es Léleman».

Juan Roig ha subrayado que el respaldo a los deportistas con objetivos olímpicos y paralímpicos se extenderá más allá de 2024: «Espero que cuando yo no esté mis hijas sigan respaldando esta iniciativa». «De las intervenciones que ha habido durante el acto me ha gustado la que os ha dicho que dejéis a quien os diga que no podéis. La gente casi nunca te apoyo, sobre todo después de un fracaso», ha reflexionado: «Vosotros representáis más que nadie esa cultura del esfuerzo que hemos aprendido de nuestros padres».

El empresario no ha desaprovechado la ocasión para lanzar un recado a los políticos, en alusión a la situación económica actual: «La inflación galopante no es por Putin, es porque hemos parado el mundo un año. Las familias, personas y empresarios tomamos decisiones para adaptarnos a las nuevas situaciones. Nos gustaria que los gobernantes hicieran lo mismo, que tomaran decisiones rápidas. O lo hacen ellos o tendremos que hacerlo los individuos y las empresas», ha apuntado Juan Roig.

Publicidad

También se ha mostrado muy reivindicativo el presidente del COE (Comité Olímpico Español), Alejandro Blanco: «Creo que el deporte español es un milagro. Necesitamos definir el modelo que queremos, pero no para 2024 que está ahí, para 2030 y más allá. Mientras no hagamos eso estaremos sujetos a los resultados. Tenemos que definir qué queremos del deporte, incluirlo en la educación, cultura, innovación, es decir todo lo que es el deporte, que es la principal herramienta de inclusión en nuestro país».

«Creo que estamos en un gran momento. Hay empresas y personas que dan un paso al frente y respaldan al deporte, aquí hay un ejemplo. El Proyecto FER es importantisimo para que las personas con discapacidad, que son muy capaces, puedan cumplir sus objetivos», ha señalado Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español.

Publicidad

El Maratón, con el 82% de sus 30.000 dorsales vendidos

En el acto se ha hecho referencia a la auténtica joya de la corona de la Fundación Trinidad Alfonso, el Maratón de Valencia, que este año recupera el tope de 30.000 corredores (la cifra establecida casi como límite máximo para la edición de 2020 antes de que se desatase la pandemia), mientras que el Medio anhela congregar a 20.000 participantes. Durante la presentación del Proyecto FER se ha informado de que a falta de 8 meses para la carrera de los 42.195 metros, ya se han venido el 82% de los dorsales, por lo que previsiblemente se agotarán.

Juan Miguel Gómez ha resaltado el objetivo de que este evento sea autosostenible, dentro de su discurso en el que ha insistido en la necesidad de que las empresas apoyen al deporte. También ha apretado Juan Roig, que ha puesto en valor el trabajo de Paco Borao como presidente de la SD Corecaminos. «Cada vez la Fundación Trinidad Alfonso pone menos dinero, por lo que se va a conseguir el objetivo de que sea autosostenible, independientemente de los récords, que algún día llegarán el masculino y el femenino. Y este año tendremos los 30.000 corredores, el año que viene a por 50.000», ha deslizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad