![Ricardo Ten: «Mi techo llegará cuando deje de disfrutar»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/30/1485557989.jpg)
![Ricardo Ten: «Mi techo llegará cuando deje de disfrutar»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/30/1485557989.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Julián Lafuente
París
Viernes, 30 de agosto 2024, 14:51
Decía Ricardo Ten en los días previos que tenías la espina clavada de conseguir una medalla individual en ciclismo y llegaba París con esa obsesión. Tenía marcado en el calendario el 4 de septiembre, la prueba en ruta, pero era tanta la obsesión, que a ... la primera no se le escapó. Es su primera medalla individual en ciclismo, la segunda en esta disciplina, a las que hay que sumar siete más en la piscina en anteriores Juegos Olímpicos. Un deportista total convertido en leyenda que no se cansa de ganar.
—¿Cómo se levanta uno tras cumplir un sueño así?
—Pues muy satisfecho, pero también consciente de que para lo que nos hemos preparado es para la otra prueba, la contrarreloj en ruta, y que hay que seguir trabajando, concentrado y no diluirse en este primer éxito.
—Por cómo lo dices, parece que la medalla que te hace ilusión es la del miércoles que viene y no la de ayer…
—No, no, esta medalla es súper importante para mí. Sé lo que cuesta ganar. A Tokio llegue en un momento brutal y, sin embargo, las cosas no salieron. Aquí he venido en un momento de forma también muy bueno, y lo que en Tokio salió mal, aquí me ha sonreído con la ausencia de algunos rivales muy duros, pero es lo que hay. Las oportunidades hay que aprovecharlas cuando se presentan y eso he hecho.
—¿De quién te acordaste más ayer?
—De mis padres, me hubiera hecho mucha ilusión que hubieran estado. Vinieron mis hermanos, mi pareja, mis sobrinos, pero ellos ya están muy mayores y no me han podido acompañar. Me hubiera gustado mucho.
Noticia relacionada
—¿Cuál es el techo de Ricardo Ten?
—El techo llegará cuando deje de disfrutar. Soy muy feliz, disfruto mucho haciendo deporte, compitiendo. Mientras eso siga vivo, ahí estaré.
—Tú que vienes de la piscina, seguirías ayer la medalla de bronce de otro valenciano como Kike Alhambra, ¿no?
—Claro, estoy muy contento con el bronce que consiguió. A los de natación los conozco de toda la vida y sus logros los sigo y me hacen mucha ilusión. A Kike, por ejemplo, lo conozco desde que era un niño, recuerdo en algunas concentraciones que, siendo él un chiquillo, durmió hasta en la habitación. Por eso, verles crecer y cumplir su sueño es una gran alegría.
—¿Qué esperas del resto de la delegación del Proyecto FER en París?
—Pues creo que se van a hacer grandes cosas. Además del bronce de Kike, hay muchas opciones. He estado trabajando con Héctor Catalá en Sierra Nevada y está muy centrado, ojalá pueda repetir la medalla de Tokio. Y en atletismo también habrá opciones de medalla. Desde la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Roig está haciendo un esfuerzo tremendo. Luego, el deporte, por suerte o por desgracia, te pone en tu sitio, pero agradecemos enormemente ese apoyo.
—Llevas 9 medallas (7 en natación y dos en ciclismo), ¿Con cuántas te irás contento de París?
—Bueno, como he comentado estos días, he venido concienciado en la crono en ruta. He trabajado mucho y muy concienzudamente para rendir al máximo y creo que es el objetivo principal que tengo en mente. Y luego hay alguna opción en el velódromo que también está ahí.
—Estás pensando en la velocidad por equipos del domingo.
—Sí, podemos hacer algo importante. Va a estar muy reñido con el equipo francés por el tercer puesto y creo que se va a resolver por décimas, igual que pasó en Tokio, que cayó de nuestro lado. Es una prueba, además, muy bonita porque al ser en equipo, la responsabilidad es mayor. Sabes que, si fallas, detrás hay un equipo que ha trabajado mucho. Y, por el contrario, si ganas, es una alegría enorme poder compartirlo.
—¿Piensas en Los Ángeles 2028?
—Uf… Ni me lo planteo, la verdad. Lo veo tan lejos, que no te digo ni que sí, ni que no. No sé lo que va a pasar. Voy a seguir disfrutando y compitiendo cada año, yendo a mundiales, europeos y a ver cómo voy respondiendo. Pero es que no me lo planteo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.