Borrar
Carrió, en los europeos de este año. LP
Los segundos Juegos Olímpicos de Mónica Carrió

Los segundos Juegos Olímpicos de Mónica Carrió

La exhaltera alcireña es una de las primeras en participar como deportista y ahora como jueza y lo hará 24 años después de estar en las Olimpiadas de Sidney

A. Talavera

Alzira

Miércoles, 19 de junio 2024, 12:44

La haltera Mónica Carrió volverá a los Juegos Olímpicos y esta vez lo hará como jueza y consiguiendo un hito inédito porque será la primera persona en participar como deportista y como árbitro en la competición de las competiciones. Al menos en el mundo de la halterofilia y de muchas otras prácticas deportivas ya que lo habitual es que los exdeportistas se reconviertan en entrenadores, más difícil es verlos juzgando y controlando los ejercicios.

«Me hace mucha ilusión porque ahora soy más consciente de la importancia de la competición y de la difícil que es llegar», comenta Mónica sobre esta vuelta a lo más alto. Aunque todavía no sabe qué papel desempeñará ya que en halterofilia existen muchos puestos diferentes y ella ha estado en todos durante su preparación, esto no le preocupa porque «el regalo ya lo tengo, me da igual dónde me toque».

El camino hasta París no ha sido fácil. Al igual que los deportistas, los árbitros tienen que ir ascendiendo y cumpliendo unos requisitos para estar en las mejores competiciones internacionales. Han pasado 14 años desde que participó como jueza en su primer campeonato internacional y hasta entonces no se había planteado volver a ser olímpica. «Fue en el segundo, en Polonia, donde un compañero lo comentó y entonces fue cuando se me abrió esa puerta y esta nueva ilusión», relata Carrió.

Una vez más, el sempiterno entrenador Julián Perea, el 'padre' de la halterofilia de Alzira, fue el que guió a Mónica en esta nueva aventura. Y es que tras su retirada como deportista profesional en 2003 Perea la animó a hacer los exámenes para ser juez y seguir así ligada al deporte de su vida.

«Hasta entonces no lo había pensado pero era una oportunidad. En mi época las deportistas mujeres nos teníamos que pesar delante de los hombres porque no había mujeres que hicieran estas funciones. Una vez más fui pionera en la halterofilia siendo la primera mujer jueza», detalla la alcireña que es un referente en esta disciplina.

Desde aquel momento, Mónica ha seguido ligada a la halterofilia, tanto en el club de su ciudad, como en la Federación y como jueza hasta llegar a lo más alto. Una nueva carrera que este verano dará un paso más en París.

Imagen principal - Los segundos Juegos Olímpicos de Mónica Carrió
Imagen secundaria 1 - Los segundos Juegos Olímpicos de Mónica Carrió
Imagen secundaria 2 - Los segundos Juegos Olímpicos de Mónica Carrió

A pocas semanas para iniciar este viaje, Carrió sigue teniendo muy presente su participación en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. «Fue una preparación muy dura, traumática, porque me había operado de las rodillas seis meses antes y tuve que realizar una recuperación exprés y no llegué al 100%», recuerda la haltera que quedó novena.

Sin embargo, Mónica quería cumplir el sueño de todo deportista y «allí la competición fue espectacular». La vida en la Villa Olímpica junto a los mejores deportistas del momento como Álex Corretja, Juan Carlos Ferrero o Magüi Serna se han quedado clavados en su retina. También un momento que todavía, 24 años después, emociona a Carrió. «No puedo olvidar cuando Isabel Fernández ganó la medalla de oro en judo y llegó a la villa, todos estábamos emocionados, el ambiente era muy bonito», comenta Mónica que ahora vivirá los Juegos Olímpicos con otra visión pero con las mismas ganas e ilusión que la primera vez.

Y es que la experiencia y la madurez adquiridas con el paso de los años también le han servido para saber valorar la relevancia de esta cita donde compiten los mejores deportistas de todo el mundo y también los mejores jueces y árbitros están presentes para conseguir que todo salga perfecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los segundos Juegos Olímpicos de Mónica Carrió