Mientras los focos acuden habitualmente al fútbol o al baloncesto, en otros deportes se siguen labrando carreras legendarias que escriben nombres en la eternidad. Este es el caso de la valenciana Silvia Navarro, que es una leyenda del balonmano. Y es que su legado trasciende al deporte de la Comunitat. Se codea con los y las mejores a nivel nacional. Su carrera es reconocida a escala europea. Y por supuesto, es una deportista de currículum internacional merecedora del salón de la fama. La guardameta, nacida en Mislata (20-3-1979), tiene como una de sus mayores virtudes su longevidad. A sus 45 años, sigue jugando profesionalmente y lo seguirá haciendo, como mínimo, una temporada más con el Rocasa Gran Canaria, club en el que lleva militando desde hace una década. Desde su debut como jugadora profesional de balonmano en 1997 han pasado más de 250 partidos con la selección española, de la que ha sido capitana y con la que logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, el mayor éxito del balonmano femenino español hasta la fecha. Dicho equipo, apodado 'Las Guerreras', tiene en su haber gracias a las paradas de Silvia Navarro dos medallas de Mundiales, una plata de 2019 en Japón y un bronce de 2011 en Brasil.
Publicidad
A nivel continental, la valenciana en 2014 se proclamó subcampeona de Europa. Y hace un año, fue condecorada con la Orden Olímpica de Oro del COE. A nivel nacional, tiene siete títulos de liga en sus vitrinas. Con sus 169 centímetros de altura, Silvia Navarro es gigante en su portería. Un muro que durante dos décadas ha sido el escudo de 'Las Guerreras'. De pequeña, jugaba a tenis y fútbol. Pero conoció el balonmano con nueve años gracias a la cabezonería de su madre, que la llevó a unas pruebas que hacía el mítico Íber Valencia para captar talentos. Aquella niña se decantó por la portería. La captó la laureadísima entrenadora Cristina Mayo, que pese a la baja estatura de Navarro, la machacó en entrenamientos de pierna para que pudiese competir con las mejores. Y a partir de ahí, se inició una carrera que parece no tener fecha de caducidad. La portera comenzó profesionalmente en el histórico El Osito L'Eliana, aunque pasó un año en Primera con el Torrent, y empezó a brillar, después, en el Ferrobús Mislata tras recibir la llamada de su admirado Gregorio García. Allí vivió en primera persona aquella época dorada del balonmano femenino valenciano, que fue referente durante décadas en España y en Europa, y que prácticamente se ha esfumado de la élite sin que empresas ni instituciones se hayan sonrojado.
Tras pasar por el Astroc Sagunto y el SD Itxaco de Ambros Martín –equipo donde ganó todo en España y jugó las finales de la EHF y la Champions–, la llegada del pequeño Unai, su mayor fanático, le pilló en plena aventura en un club extranjero, en el Ramnicu Valcea rumano, debido a la crisis económica que arrasó la liga española. Con la maternidad de por medio, Navarro reconoció que debía poder conciliar su labor de madre para poder seguir en la élite. Tras ese curso regresó a España, fichando por el Rocasa Gran Canaria, donde ha encontrado la fuente de la juventud eterna a pesar de sufrir una grave lesión de rodilla en el último año. Su recuperación, a base de convicción y sacrificio, se debe a que Navarro es muy estricta en sus entrenamientos. Cuida la alimentación y la vida fuera de las canchas. Todo ello le mantiene la ilusión por entrenar y por seguir jugando al máximo nivel. Aunque no estará en los Juegos Olímpicos de París este verano, Silvia Navarro empieza ya a ver el ocaso de su carrera y quiere terminar de la mejor manera posible. En su club, rodeada de los suyos y disfrutando del deporte que la ha convertido en una leyenda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.