![El stick infinito de Lola Riera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/29/lola%20rierirrrrr-RbQcyF5kqAI4GP0Z5aERzEM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![El stick infinito de Lola Riera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/29/lola%20rierirrrrr-RbQcyF5kqAI4GP0Z5aERzEM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carles Baixauli
Lunes, 29 de julio 2024, 19:02
La vida es una caja de sorpresas. El destino es tan caprichoso como imprevisible. En ocasiones, ofrecen regalos imprevistos, no inmerecidos; oportunidades inesperadas, no injustas. De ello, puede dar fe Lola Riera Zuzuarregui (Valencia, 33 años), una de las jugadoras más reconocidas y reconocibles del hockey hierba español en la última década.
De hecho, ha estado presente en los Juegos de Río y de Tokio. Precisamente, tras la conclusión de la cita olímpica celebrada en la capital nipona, el entonces seleccionador español, Adrian Lock, revolucionó por completo al combinado nacional. Lola se convirtió en una de las víctimas, en una de las damnificadas.
Curiosamente, la deportista valenciana fue apartada de la selección mientras jugaba, y brillaba, en la liga holandesa, una de las más potentes del continente europeo. Lola había perdido, prácticamente, toda esperanza de volver a ser internacional.
Sin embargo, el escenario cambió, por completo, en septiembre de 2023, momento en que la Federación Española prescinde de Lock y nombra a Carlos García Cuenca como nuevo responsable técnico del combinado femenino. De la nada, al todo. Del negro, al blanco. El cambio resultó providencial para Riera, que volvió a las convocatorias de las Red Sticks.
En el pasado mes de enero, la jugadora valenciana fue partícipe y protagonista de la clasificación de la selección para los Juegos de París, hito alcanzado, además, en Valencia. Con el paso de las semanas, Riera no sólo se consolidaba en las citaciones; también adquiría un mayor peso en el conjunto español. Al final, llegó la recompensa. La embajadora FER (programa de ayudas a deportistas impulsado por Juan Roig a través de la Fundación Trinidad Alfonso) se convertía en una de las 16 privilegiadas.
Noticia relacionada
De momento, las Redsticks ya han disputado en París dos encuentros. Balance más que positivo. Victoria ante Gran Bretaña, empate frente a Estados Unidos. Además, con gol de Lola Riera en el compromiso inicial. Aún esperan Argentina (miércoles 31), Sudáfrica (jueves 1) y Australia (sábado 2). Tras la conclusión de la fase de grupos, las cuatro primeras del grupo accederán a los cuartos de final.
«Por muchos motivos, este billete olímpico es el más especial. Hace un año, no formaba parte del equipo y ahora estoy afrontando mis terceros Juegos Olímpicos. Además, en esta ocasión, a diferencia de Río y Tokio, mi familia está presente en París, lo cual convierte a estos Juegos en, si cabe, más emocionantes», comenta la jugadora valenciana, quien añade: «Aunque es una selección con mucho menos recorrido que las anteriores (este grupo se formó después del Europeo de 2023 y el camino ha sido más corto de lo habitual), tanto en el Preolímpico como en la Nations demostramos que podemos competir sin complejos con cualquiera.
Noticia relacionada
Matías Sartori | [Media Sport Press Agency]
Y lo estamos ratificando en estos Juegos. Queda mucho. Esto acaba de empezar, pero arrancar con esta firmeza, con esta seguridad y con esta gran defensa nos permite ser muy optimistas. El objetivo, claro, es llegar a los cuartos de final. A partir de ahí, a soñar», señala Lola, quien tiene claro que seguirá en activo, al menos, un curso más: «Seguiré jugando un año más en el Sanse Complutense de Madrid, el equipo en el que estoy desde principios de 2024, desde que regresé de Holanda». Su stick parece infinito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.