Lourdes martí
Valencia
Sábado, 6 de junio 2020, 19:27
La semana pasada Marta García volvió a ponerse el mono. Sentía que así se quitaba un poco las ansias de competir. Pero fue un simulacro, por una buena causa. Disfrutó la piloto valenciana con la carrera virtual solidaria a favor de Cruz Roja impulsada por Carlos Sainz: «Fue bastante divertido». Esta joven descubrió hace una década la «adrenalina» que se siente al subirse a un coche. Su padre, amante del motor, aunque nunca pensó que su hija compartiera su pasión: «Para él fue un orgullo que le dijese que quería ser piloto». Tanto fue así que la convirtió en una profesión en la que empezó ganando carreras de karting y ascendiendo categorías. Él disfruta, la que sufre más es su madre.
Publicidad
Ahora espera volver a rodar: «Tengo muchas ganas», reconoce, aunque es consciente de que todos los pilotos están «en la misma situación». Quizás, la paciencia es una de las virtudes de Marta García, quien ha ido haciéndose a sí misma absorbiendo los consejos de todas las personas que le han ayudado en su carrera deportiva: «He aprendido de todos, desde entrenadores hasta miembros de equipos, todos me han aportado algo que me he quedado para mí».
Ha tenido que oír alguna que otra vez, sobre todo a los que deben dar más ejemplo, los padres de otros pilotos varones, aquello de ‘cómo te ha podido ganar una chica’. Algo que ella no entendía: «Había machismo, y hay, aunque ahora menos. Desde hace diez años a ahora se nota, pero está claro que había algunas personas a las que no les gustaba que les ganara una mujer. Escuchaba comentarios a padres reprocharles a sus hijos que les ganó una mujer, pero a medida que vas sumando podios te van respetando».
El mundo del motor nunca ha sido ajeno a las féminas. En España y en la Comunitat ha habido referentes: «María de Villota, Carmen Jordá o ahora Tatiana Calderón, que es medio colombiana y española, han demostrado que tienen un gran nivel. Al final las pilotos que han llegado a hacer test con F1 han sido todas o en su gran mayoría de aquí». Marta estudia Publicidad y Relaciones Públicas, y también se ha planteado cursar Psicología. En el colegio tuvo sus primeros fans: «Cuando corría los fines de semana mis compañeros me preguntaban cómo me había ido, se interesaban». A los 18 se sacó el carné de conducir. No hubo ninguna anécdota en el trámite, lo hizo a la «primera». El resto de personas con las que se examinó no tuvieron tanta habilidad: «Me supo un poco mal».
Ahora el futuro es incierto: «Mi objetivo era luchar por el campeonato de las W Series y en el campeonato de Renault, pelear por estar en el top-10. Hay mucho nivel y tenía muchas ganas de medirme con ellos. Pero estamos pendiente de cómo evoluciona la situación». De momento, el campeonato femenino ha anunciado que este año no habrá carreras y, a cambio, el calendario de 2021 será más extenso y por más circuitos que cogen la Fórmula 1. Marta es ambiciosa. La mejor piloto española a día de hoy es consciente de que detrás de cada logro hay un poco de suerte, pero sobre todo «trabajo, constancia y ganas de superarse día a día».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.