Borrar
Urgente El dueño de un boleto de La Primitiva gana 1.384.548 euros este jueves
Alonso levanta por los aires a Esteban Ocon. AFP
Fernando Alonso: a la vejez, lecciones

Fernando Alonso: a la vejez, lecciones

El asturiano volvió a demostrar que está en plena forma en un duelo con Lewis Hamilton en el GP de Hungría que levantó a la afición como antaño

david sánchez de castro

Lunes, 2 de agosto 2021, 18:59

Hungaroring no suele estar en la lista de grandes premios más esperados del año. Un circuito estrecho, demasiado calor, pocos puntos de adelantamiento, justo antes de las vacaciones… Habitualmente es un compromiso más, que pasa sin pena ni gloria. Por eso, lo visto este domingo olímpico, justo después de ver al primer europeo en 29 años en ganar los 100 metros lisos en los Juegos de Tokio, es una anomalía.

A los ingredientes habituales que ofrece el veterano trazado magiar, sólo hubo que añadirle una pizca de la siempre salseante lluvia. El chaparrón que mojó la pista propició un tumulto en la salida, dejó una esperpéntica foto de Hamilton solo en la parrilla y, sobre todo, un duelo con aroma a lucha de titanes.

Fernando Alonso es, posiblemente, el piloto que mejor sabe defender la posición en un circuito como el de Hungría. Si fuese futbolista, sería central. Si fuese jugador de baloncesto, base. Y si fuese boxeador, de los que van con los guantes abajo y no se cansan. El cuarentón dio una lección de pilotaje a los novatos de las que hacen historia, resistiendo durante ocho vueltas al mismísimo Lewis Hamilton con un coche más de dos segundos más lento que el Mercedes (según estimaciones del propio Alonso) y entregando en bandeja la primera victoria de su carrera deportiva en F1 a Esteban Ocon y a Alpine bajo este nombre.

Con los codos por fuera en cada curva, aprovechando la innegable y entendible ansiedad que estaba pasando Hamilton, los viejos compañeros de McLaren se enseñaron los dientes. Con respeto y admiración mutua, pero también conscientes de que ambos están un peldaño por delante de los demás. Alonso y Hamilton, tanto monta, están al tanto de que sus próximas peleas no deben ser por el cuarto puesto, el podio o simplemente una táctica de carrera para beneficiar al compañero. Por eso quizá el público lo disfrutó: como quien lee la epílogo del libro deseado para finalizar una saga literaria.

Hamilton acabó fundido. La imagen del heptacampeón echando las manos a las rodillas con notables gestos de fatiga en el cajón del tercer puesto (que luego fue segundo gracias a la sanción a Sebastian Vettel) resumen el esfuerzo titánico que está emprendiendo el rey de la actual parrilla. Quedarse sin agua en medio de la asfixiante carrera, con Alonso como rival a batir, no es la mejor de las estrategias e ideas posibles.

Elogios de todas partes

En unas semanas en las que todo el mundo mira hacia Tokio para seguir el acontecimiento deportivo más grande del mundo, Fernando Alonso consiguió quedarse con un rato de atención del público y, después, con un mar de elogios.

Desde figuras como el periodista Jeremy Clarkson, conocido por su labor al frente del mítico 'Top Gear', pasando por campeones del mundo de la talla de Damon Hill o Nico Rosberg, todos destacaron que el piloto del día había sido Alonso con total merecimiento. Clarkson lo resumía en un tuit: «Dios todopoderoso. Alonso es épico. Nunca había visto un pilotaje así». Quien conozca al personaje sabe que es muy difícil arrancarle semejante elogio.

Pero el primero en elogiarle fue el propio Hamilton. De un tiempo a esta parte, conforme su leyenda iba creciendo, el británico ha entendido la talla deportiva del que fue su primer compañero en Fórmula 1. Con el paso del tiempo ha sabido valorar la gran suerte que tiene de poder competir junto a él, incluso aunque le desquicie. «Fernando me hizo pasar un infierno. Fue una carrera increíble, bastante al límite al menos una vez, pero una gran carrera», destacó. Y es que la defensa de Alonso fue noble, pero a veces al límite del reglamento. También ahí el asturiano es capitán general: cuando debe ampliar los límites de la normativa, sabe cómo y cuándo hacerlo.

Las próximas tres semanas serán de descanso para la Fórmula 1, y para los fans. El verano es un momento perfecto para tomar conciencia de lo que se ha vivido en el curso e intentar afrontar el resto con optimismo. La primera victoria de Alpine ha llegado gracias a su piloto más joven, pero el 'viejo' Alonso tuvo mucha responsabilidad en ello. En el equipo galo aún no son conscientes del valor que tienen entre manos, o quizá sí.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fernando Alonso: a la vejez, lecciones