Urgente El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este viernes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Imagen del Circuito de las Américas en Austin. AFP
GP de Estados Unidos

Hamilton y Verstappen se enseñan los dientes en Austin

El pique entre el heptacampeón y el líder del campeonato, la imagen del día en la primera jornada de entrenamientos del GP de Estados Unidos

David Sánchez de Castro

Austin

Viernes, 22 de octubre 2021, 19:19

No se van a conceder ni un ápice de descanso. Lewis Hamilton y Max Verstappen van a pelear con todo de aquí a final de temporada, incluidos los habitualmente descafeinados entrenamientos libres. La imagen de la primera jornada en el regreso de la Fórmula 1 a Estados Unidos fue el pique que tuvieron los dos 'gallitos' en la segunda tanda, y eso opaca quién lograra el mejor crono del día. Pocas veces ha sido relevante, y en esta ocasión menos.

Publicidad

Apenas habían transcurrido unos 15 minutos de sesión cuando Hamilton y Verstappen se encontraron en plena recta de meta del trazado de Austin. Con el Mercedes por dentro y el Red Bull por fuera de la trazada óptima para encarar la curva 1, ni uno ni otro aflojó en el punto de la frenada, lo que hizo que casi se chocaran. Mientras el Red Bull concedía la posición, forzado, le dedicó un sonoro «¡estúpido idiota!» por radio y le levantó el dedo corazón de la mano derecha: le hizo una peineta.

Hamilton y Verstappen llevan toda la temporada enseñándose los dientes. Como dos lobos que pugnan por ser el macho alfa de la manada, no pierden ocasión de demostrar su intento de superioridad. En las carreras de Silverstone y en Monza acabaron chocándose, y estaba claro que tarde o temprano esto iba a ocurrir también en una sesión de libres. En un momento crítico de la campaña, además, con el joven aspirante como líder con sólo 6 puntos de ventaja, cualquier momento es bueno para marcar territorio por parte del campeón reinante.

Más allá de este incidente, sin duda la imagen del día, ni uno ni otro demostraron su potencial. Si por la mañana fue Hamilton el que superó con casi 9 décimas a Verstappen, con Bottas ligeramente más rápido que ambos, en los segundos fue el escudero de Red Bull, Sergio Pérez, el que dominó la tabla de tiempos. Lo hizo, además, con neumáticos medios, que apuntan a ser los óptimos de carrera. Verstappen ni siquiera hizo conato de marcar vuelta rápida.

Día de contrastes

Para Fernando Alonso fue un día de contrastes, como una película de terror: empezó con un susto serio y acabó con otro. Nada más salir de boxes para la disputa de los primeros libres, su Alpine empezó a sonar de manera muy rara. Desde el muro le advirtieron que debía parar inmediatamente y aparcarlo donde pudiera, dado que se arriesgaba a una avería seria.

Publicidad

Alonso obedeció de inmediato, consciente de que la unidad de potencia de su coche ya está en las últimas ya que ha sido uno de los pocos que aún no ha pasado el trance de cambiarla por completo y, con ello, penalizar. Al final de la recta, en la primera y amplia escapatoria, el asturiano aparcó su A521, que empezó a chorrear líquido. Parecía una avería seria, pero en este caso fue un simple error humano: un mecánico no había apretado bien un manguito del sistema hidráulico, y el líquido había caído sobre el motor. El arreglo fue tan sencillo como apretar esa parte, limpiar el líquido caído y regresar a pista para dar unas últimas vueltas. Alonso se perdió 45 minutos de la primera sesión de entrenamientos, pero en la segunda pudo rodar con normalidad. Eso no significa que fuera competitivo, ni mucho menos: marcó el 13º tiempo de la tanda, superado por su compañero Esteban Ocon que fue 11º.

Alonso no se sintió cómodo durante toda la sesión. Prueba de ello es el trompo que tuvo en los instantes finales de los segundos libres, cuando perdió la trasera de su monoplaza y acabó deslizando contra las protecciones sin poder evitarlo. El sobreviraje no es una buena noticia, y menos en un circuito tan bacheado como el americano. Mejores sensaciones tuvo Carlos Sainz, pese a que su rendimiento a una vuelta no fue demasiado optimista. Tras ser quinto en la primera sesión, no pasó de la novena plaza en la segunda. A su favor: aún tiene margen de mejora y es consciente de que puede hacerlo, aunque tendrá que extremar la precaución.

Publicidad

Tanto Alonso como Sainz y los demás pilotos se enfrentaron a la dificultad extra de controlar los límites de pista. No hubo ninguno al que no le eliminaran un tiempo de vuelta, algo que en este viernes no tenía mayor preeminencia, si pasa este sábado durante la clasificación sí tendrán mayores consecuencias.

Por el cambio horario, tocará esperar todo este sábado para conocer quién es el 'poleman' del GP de Estados Unidos. La sesión clasificatoria se disputará a las 23:00h (hora peninsular española) y, salvo que haya algún incidente que retrase su disputa, no será hasta las 0:00h cuando se resuelva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad