Borrar
Vista del circuito de Sochi, que iba a albergar el GP de Rusia. EP
La FIA cancela el GP de Rusia en Sochi y condena la guerra
Mundial 2022

La FIA cancela el GP de Rusia en Sochi y condena la guerra

«Estamos viendo el desarrollo de la situación en Ucrania con tristeza y en shock», reconoce el máximo organismo del automovilismo, después del rechazo de los pilotos a competir en territorio exsoviético

amador gómez

Madrid

Viernes, 25 de febrero 2022, 13:46

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) canceló este viernes el GP de Rusia de Fórmula 1, que estaba previsto que se disputase el 25 de septiembre en Sochi, como consecuencia de la invasión bélica en Ucrania. A siete meses de la carrera ya suspendida de forma definitiva, el máximo organismo también ha decidido castigar a Rusia y privarle del gran premio que iba a albergar correspondiente al Mundial de 2022, recordando que «la Fórmula 1 visita ciudades alrededor de todo el mundo con una visión positiva de unir a la gente, juntando todas las naciones».

«Es imposible llevar a cabo un gran premio en Rusia en las circunstancias actuales. Estamos viendo el desarrollo de la situación en Ucrania con tristeza y en shock, y con la esperanza de una rápida y pacífica resolución de la situación actual», subrayó la FIA a través de un comunicado, el día después de que varios pilotos, entre ellos el alemán Sebastian Vettel y el nerrlandés Max Verstappen, vigente campeón mundial, expresasen su rechazo a participar en el GP de Rusia tras el ataque a Ucrania.

La noche del jueves, la F1, la FIA y los equipos se reunieron para discutir las medidas a tomar contra Rusia y la decisión fue la esperada, después de que durante las primeras horas no estuviese clara una postura unitaria.

«No debo ir. Es un error correr allí y lo siento por los inocentes que van a perder la vida por motivos estúpidos y un liderazgo extraño y loco», sentenció el jueves Vettel en alusión a Vladimir Putin. Algo más laxo se mostró Fernando Alonso en su opinión, aunque dejó entrever que él tampoco quería ir a Rusia. «Va a ser una decisión de la F1. Quizás nosotros los pilotos tengamos otra opinión, pero la F1 hará lo mejor», señaló el bicampeón mundial.

La Euroliga, fuera de Rusia

Por su parte, la Euroliga de baloncesto, además de aplazar por fin de forma oficial el partido CSKA de Moscú-Barcelona previsto para el domingo, también decidió este viernes trasladar todos los encuentros de la máxima competición continental en los que participan equipos rusos contra rivales extranjeros a otras sedes, entre ellos, el duelo entre el campeón del país exsoviético y el Real Madrid que debe jugarse el 4 de marzo. Así, tanto el Barça y el Madrid, los dos primeros clasificados de la Euroliga, se enfrentarán al CSKA en terreno neutral, después de que la Euroliga, tras reunirse este viernes con los 18 clubes de la competición, acordase que, por el momento, no se jugarán más encuentros en territorio ruso, excepto el Zenit-Unics Kazán y Zenit-CSKA, el 22 de marzo y el 1 de abril, respectivamente. También el Baskonia se enfrentará al Zenit de San Petersburgo, en partido que fue aplazado el jueves, en una ciudad y una fecha aún por determinar.

«Las decisiones se han tomado para proteger la integridad de la competeción, permitiendo que los equipos continúen defendiendo su derecho a competir en la cancha, aislando el deporte de cualquier acción política», anunció la Euroliga, que destacó que su responsabilidad es «proteger la integridad de los jugadores, entrenadores, aficionados y personal sin correr el más mínimo riesgo». «Euroleague Basketball continuará monitoreando la situación, incluidas las regulaciones impuestas por las autoridades nacionales e internacionales, y adoptará los cambios necesarios a las decisiones anteriores si es necesario», añadió la organización de la máxima competición continental, cuyos representantes rusos son el CSKA, el Zenit y el Unics Kazán.

La Euroliga también condenó este viernes «enérgicamente, cualquier acto de guerra como los que lamentablemente están ocurriendo en Ucrania». «Los clubes permanecen unidos en su propósito de usar el poder del baloncesto para unir comunidades. Euroleague Basketball abraza y celebra la diversidad, que está ampliamente presente en sus comunidades y en el núcleo de todos los equipos. Dicha diversidad se entiende profundamente ligada al valor del respeto, promoviendo la libre expresión de opiniones diferentes. La violencia de cualquier tipo es contraria a tales valores y no se tolera ni se acepta como forma de defender la opinión o posición de nadie», concluyó la Euroliga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La FIA cancela el GP de Rusia en Sochi y condena la guerra