Borrar
Urgente El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este viernes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Imagen del accidente entre Hamilton y Verstappen en el GP de Italia en Monza. AFP
Hamilton y Verstappen llevan su guerra al frente ruso de Sochi
GP de Rusia

Hamilton y Verstappen llevan su guerra al frente ruso de Sochi

El GP de este fin de semana estará marcado por la sanción de tres puestos al neerlandés por el accidente con el británico y la amenaza de lluvia

david sánchez de castro

Madrid

Jueves, 23 de septiembre 2021, 14:12

Después de lo vivido en Monza, y aunque se ha enfriado en estas últimas semanas, hay pocas dudas de que el habitualmente anodino GP de Rusia en el no menos simple circuito de Sochi puede ser escenario de una nueva refriega entre Lewis Hamilton y Max Verstappen. El accidente entre el heptacampeón reinante y el candidato al título dejó claro que ni uno ni otro van a ceder un ápice en su pelea por la corona de 2021, a cuya resolución le queda aún un tercio. Ni en Mercedes ni en Red Bull están dispuestos a renunciar y en el antiguo parque olímpico lo van a demostrar.

Sochi es uno de los grandes bastiones de la escuadra alemana: siete carreras disputadas aquí, siete victorias. Es un circuito en el que, a diferencia de otros muchos, Valtteri Bottas suele destacar. El finlandés se ha quitado de encima la presión de su contrato de futuro, ya que firmó por Alfa Romeo y es consciente de que todo lo que pueda sumar a Mercedes lo heredará George Russell y no él, pero después de ver cómo le despreciaron para subir al británico, no le debe nada a nadie.

Este factor puede ser determinante en este fin de semana, ya que Hamilton necesita meterle cuantos más coches mejor entre medias a Verstappen, lo que implica una labor de contención de Bottas fundamental. El neerlandés parte con una sanción de tres posiciones por el accidente de Italia, así que pase lo que pase, el sábado no acabará al frente de la parrilla: como poco saldrá cuarto.

Hamilton se siente favorito en Sochi, y no lo oculta. En la previa de este fin de semana se mordió la lengua para no responder a las críticas de Helmut Marko y del entorno de Red Bull, que le acusaron de exagerar su dolor de cuello tras el golpe de Monza, y advirtió que la experiencia es un grado. La presión por ganar es lo que, en opinión del heptacampeón del mundo, puede costarle muy caro a Verstappen. Habrá que ver si en Rusia hay tregua o no, pero nada hace pensar que sea así.

En esa lucha arriba será clave también la labor de los actores secundarios. Sergio Pérez está cuajando una temporada muy irregular, capaz de lo peor y lo mejor en el mismo fin de semana. Suya será la responsabilidad de intentar evitar la pole de uno de los Mercedes, dado que Verstappen está limitado en cualquier caso. El equipo Red Bull también necesita ayuda de otros, y aquí puede entrar en juego McLaren, aún en la nube por el doblete en Monza, y Carlos Sainz, pero no Charles Leclerc, al que le han colocado el motor actualizado y penalizará saliendo al fondo de la parrilla. Al madrileño le tocará en Turquía.

El circuito 'maldito' de Sainz

No se puede decir que Sochi sea un circuito propicio para los españoles. Fernando Alonso tiene dos sextos puestos como techo en este circuito, que visitó en cuatro ocasiones antes de su retirada. Ni frío ni caliente, un trazado gris para él sin más.

Peor es la situación para Carlos Sainz, a quien aún le recorre un pequeño escalofrío cada vez que rememora sus visitas a Rusia. En los terceros libres de 2015 sufrió uno de sus accidentes más fuertes, cuando se fue contra el muro a gran velocidad y acabó en el hospital. En 2020, un exceso de confianza y una mala lectura de las escapatorias hizo que se 'comiese' la esquina de la salida de la curva 2, y también dijo adiós a su participación aquí. Como en el caso de Alonso, su máximo fue un sexto puesto, en 2019, y su intención es mejorar un poco. La pelea arriba le puede beneficiar, pero sin excesos.

Tanto para el de Alpine como para el de Ferrari se abre la puerta a la oportunidad. Alonso llega a Rusia en décima posición de la general, pero lejos de Pierre Gasly, que es noveno con 16 puntos más. Todo lo que sea acortar esa distancia será buena noticia. Por su parte, la sanción a Leclerc pone a tiro la posibilidad de que Sainz vuelva a tomar la delantera en la intensa lucha entre los pilotos de la Scuderia, mucho más igualada de lo que muchos auguraban. Seis puntos y medio les separan, y en buena medida dependerá de la capacidad de remontada del monegasco el domingo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hamilton y Verstappen llevan su guerra al frente ruso de Sochi