Secciones
Servicios
Destacamos
Si la cara es el espejo del alma, la de Jaume Masià cuando regresó al box de su nuevo equipo, el Pertamina Mandalika, después de la primera sesión del test oficial de cara al Mundial de 2024 era de pura felicidad. El quinto campeón del mundo valenciano ... estrenó este lunes su condición subiendo por primera vez a una Moto2, la Kalex de su nuevo equipo, a las 10:15 horas. El de Algemesí fue de los últimos pilotos en salir a rodar, completó 22 vueltas y en la penúltima de ellas marcó su mejor tiempo (1:34:578), en una sesión donde Alonso López, con 1:33:061, pulverizó la mejor marca del Ricardo Tormo en la categoría indicando el camino que pueden marcar los nuevos neumáticos Pirelli. Masià demostró una rápida adaptación puliendo los tiempos en las siguientes dos tandas (un mejor tiempo de 1:34:237 en la segunda y de 1:33:642 en la tercera) para terminar en la posición número doce de la categoría. «Estoy muy contento. Era la primera vez que me subía a la Moto2 y me he encontrado muy bien con la moto. He ido entendiendo y ajustando un poco la moto. Al final hemos rodado en tiempos bastante rápidos y para ser la primera vez no me lo esperaba para nada. Sabía que iba a ir bien pero no tanto», reconoció al terminar el trabajo.
Si hay peaje que se paga en el cambio a la categoría intermedia es equilibrar el nivel físico que requiere la nueva montura. El valenciano lo bromeó con sus mecánicos y dejó claro que está muy motivado para que el plan físico que tiene diseñado le permita comenzar la primera carrera de marzo en condiciones óptimas: «Voy a meterme caña este invierno. Entrenar es una cosa que me encanta y que disfruto mucho así que no me va costar nada meterle dos o tres kilos al cuerpo. Es una moto mucho más física. No tanto en cuanto a nivel de cardio pero sí a nivel muscular. Es algo que creo que voy a conseguir fácil para estar más preparado el próximo año».
Si hay un símbolo que marca, en el universo del Mundial de motos, que las temporadas se solapan una tras otra es todo lo que ocurre en los dos días posteriores a la disputa del Gran Premio de la Comunitat Valenciana. En los boxes se mezclan los trabajos de desmontaje de la temporada anterior con la preparación de la siguiente. Masià puede dar buena nota de ello puesto que al cruzar al box de su nuevo equipo no pudo dejar de fijarse que justo en el de al lado, el del equipo Leopard Racing, aún estaban sus carteles con el número 5 con lemas celebrando el título en el Mundial de Moto3 y la frase «¡Que hemos hecho!». Todo ello justo encima de la moto con el 36 de Ángel Piqueras, su sustituto en el equipo y que marcó el noveno mejor tiempo en los test de la categoría. Tan extraña era la situación de los boxes 42 y 43 que un miembro del equipo enfiló el camión del Leopard –dándose cuenta en la escalerilla del error– mientras otro se llevaba del mismo los últimos restos del paso del de Algemesí por el equipo luxemburgués, como algún casco. Todo ello en un buen ambiente, puesto que los trabajadores de ambas escuderías se conocen. «Quiero recalcar que el equipo me ha hecho muy fácil la adaptación. Aún queda muchísimo pero me gusta porque son gente muy cercana y familiar. Es lo que me hace falta para ir rápido», declaró Masià antes de pasar página al pasado más reciente: «Dar el salto de categoría con un título sobre los hombros es increíble y creo que te da una seguridad bastante grande. Aún así eso ya es pasado y con lo que me quedo es con la motivación que tengo».
Arón Canet vuela en Cheste
La jornada de test también fue muy positiva para Arón Canet. El de Corbera, que acabó quinto el Mundial de 2023 con 195 puntos, voló sobre el asfalto de Cheste para firmar el segundo mejor tiempo de la jornada en Moto2, parando el crono en 1:33:074. A sólo 13 milésimas del récord que marcó Alonso López. En la segunda tanda fue el más rápido de todos los pilotos en pista, dejando claro que esta temporada quiere dar mucha guerra con el Fantic Racing. Sergio García Dols también saltó a probar la moto de la próxima campaña aún dolorido tras su aparatoso accidente en la carrera del domingo.
En Moto3 el gran protagonista fue Daniel Holgado. El piloto de Alicante batió el récord del circuito en la categoría parando el crono en 1:37:300 en la segunda tanda de entrenamientos. Por su parte, Iván Ortolá marcó el octavo mejor tiempo. El de Cumbres de Calicanto, que también estrena equipo en las filas del MT Helmets, paró el crono en 1:38:266 con su KTM.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.