La rivalidad entre Madrid y Barcelona va mucho más allá del fútbol. Incluye todos los aspectos de la vida. Ahora también la Fórmula 1. Y es que la capital de España está al tanto de las dificultades del Gobierno catalán para garantizar la continuidad del Gran Circo en Montmeló y ha ofrecido un espacio –concretamente donde está situado IFEMA– para construir un circuito urbano, que sería desmontable. El contrato con Barcelona concluye este año y debe hacer frente a un canon de 25 millones de euros. La falta de apoyo municipal dificulta todavía más su permanencia en el calendario (está desde 1991). Además, los responsables de la Fórmula 1 apuestan cada vez más por trazados urbanos para garantizar mayor espectáculo, al estilo de los que ofrecen Singapur o Bakú. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmó los contactos e incluso responsables de la competición ya han visitado las instalaciones. El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicalli, ha dado el visto bueno al trazado, que sería financiado por la iniciativa privada, ya que pretenden evitar los errores cometidos por Valencia Street Circuit, que condenó la apuesta por las carreras en el espectacular circuito concebido en la Marina.
Publicidad
La idea de Valencia se gestó en 2006. Bernie Ecclestone estaba convencido de que era la ciudad ideal para desarrollar un gran premio en el Mediterráneo y los gobiernos autonómico y local se pusieron en marcha con las negociaciones. El acuerdo lo cerraron la FOM y Valmor Sport por 26 millones anuales para organizar carreras entre 2008 y 2014. Se anunció una inversión de 50 millones para crear el circuito y un beneficio estimado de 70 millones gracias al impacto turístico que generarían los 500 millones de espectadores en el mundo. Pero llegó la falta de liquidez. Valmor, el promotor, quebró y debió ser rescatado por la Generalitat, que asumió una deuda de 30 millones de euros. La última carrera fue en 2012 con victoria de Fernando Alonso. Entonces comenzó un carrusel de investigaciones judiciales, como el rescate de la compañía con fondos públicos y la construcción del circuito y la adjudicación de las obras.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.