

Secciones
Servicios
Destacamos
María de Villota Comba fue una piloto de automovilismo española que falleció trágicamente en el año 2013. Hija del expiloto de automovilismo Emilio de Villota, María nació un 13 de enero de 1980 y falleció el 11 de octubre de 2013.
El 3 de julio de 2012 sufrió un grave accidente en el aeródromo de Duxford (Cambridgeshire, Reino Unido) mientras realizaba unas pruebas de aerodinámica para su equipo. Meses después, el 11 de octubre de 2013 su cuerpo apareció sin vida en el Hotel Sevilla Congresos de la capital andaluza. Según la autopsia posterior, el fallecimiento se produjo por «causas naturales» relacionadas con el accidente que había sufrido un año antes.
El accidente se produjo cuando su vehículo colisionó contra un tráiler aparcado a pie de pista y con la rampa a media altura, lo que hizo que el accidente fuera de mayor gravedad. Su vida llegó a correr serio peligro, pero tras una rápida intervención de los servicios de urgencia y varias intervenciones quirúrgicas su estado pasó de muy grave a grave. Aunque no hay motivo claro del accidente, según un comunicado de prensa de Marussia, se descartaron inicialmente motivos técnicos.
En 2015 se hicieron públicos los resultados de un informe sobre el accidente realizado por Health and Safety Executive (HSE). En él se concluyó que la piloto no recibió información sobre cómo parar el coche en boxes así como de otros sistemas del vehículo. De este modo, tras completar dos vueltas en pista entró en boxes y debido al engranado de las marchas y el sistema anticalado de su coche, De Villota fue empujada contra el camión.
Como resultado sufrió la pérdida de su ojo derecho, según informó Marussia el 4 de julio de 2012. Al ver disminuida la capacidad de percibir distancias, le fue imposible volver a participar en la alta competición.
El 10 de octubre de 2012 reapareció públicamente en la revista «¡Hola!», dando su primera entrevista tras el accidente. Al día siguiente, 11 de octubre de 2012, realizó una rueda de prensa en la que explicó su proceso de recuperación y en la que aprovechó para agradecer las muestras de apoyo y cariño que estaba recibiendo, tanto de personas públicas como anónimas. Justo un año después, falleció. Los servicios de emergencia recibieron la llamada a las 7:20. Era el día en el que tenía previsto presentar su primer libro, 'La vida es un regalo'.
Desde marzo de 2013 estuvo encargada de la Categoría de Monoplazas de la Comisión de Pilotos de la FIA, junto a Karun Chandhok y Nigel Mansell. El 29 de octubre de 2013 y a título póstumo se le concedió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.
María empezó en el mundo del motor en 1996, con 16 años, en el karting. Prácticamente toda su vida estuvo influida por su padre Emilio de Villota e incluso por su hermano Emilio de Villota, jr., que le acompañó en sus primeros pasos en el mundo de los karts. Debutó en la categoría de monoplazas en el año 2000, en la Fórmula Castrol, gracias a Movistar. Después de pasar dos años en esa categoría se fue a competir al Campeonato de España de Fórmula 3, de la mano de su padre.
Al no conseguir grandes resultados y sí en los 1000 km Hyundai del Jarama, donde competía con otros tres compañeros de equipo, María decidió en 2005 centrarse en los Turismos, compitiendo en la Ferrari Challenge y el Maserati Trofeo, entre otras competiciones. Después de ser tercera en el ADAC en 2007, volvería a los monoplazas en 2008, disputando una carrera en la Euroseries 3000, y se mantendría representando a los colores del Atlético de Madrid hasta el 2011 en la Superleague Fórmula.
Ese mismo año, firmaba con Renault F1 Team para representarlos en algunos eventos. Durante la temporada 2012 de Fórmula 1, María de Villota fue probadora del equipo ruso Marussia, tras adquirir su plaza en el equipo, aunque no disponía de la superlicencia necesaria para poder competir en la Fórmula 1, motivo por el cual Marussia solo corrió con un coche en Valencia por enfermedad de Timo Glock.
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, era responsable de la Escuela de Pilotos Emilio de Villota, representante y embajadora del día de la Mujer de la Comunidad de Madrid y embajadora contra la Violencia de Género. También fue galardonada con el Premio Honorífico de la Universidad Europea de Madrid.
El 28 de julio de 2013 María se casó con su novio, Rodrigo García Millán (nacido en agosto de 1983), en Santander.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.