Nerea Martí y Marta García posan en la recta de meta del Circuit de Cheste. JESÚS SIGNES
EMERGENTES 2023

Marta García y Nerea Martí: «Habrá una mujer en la F-1. Es cuestión de tiempo y trabajo»

Las dos jóvenes luchan desde niñas por el sueño de llegar al Gran Circo y ambas tienen como plan de futuro ganarse la vida en el automovilismo

Jueves, 6 de julio 2023, 01:35

Marta García (nacida en agosto de 2000) y Nerea Martí (de enero de 2002) son dos jóvenes que trabajan a diario por sentar las bases y trazar el camino de la mujer hacia un olimpo que aún hoy sigue siendo coto de hombres: la ... parrilla de la Fórmula 1. Marta García es líder de la F1 Academy, campeonato de fórmulas únicamente femenino, donde Nerea Martí es cuarta. Quedan nueve carreras en tres fin de semana, el más próximo, este en Monza.

Publicidad

-¿Para que supone para vosotras este reconocimiento en la Noche de los Emergentes?

-Nerea Martí: Cuando me llamó… dije ¡qué dice! Faltaban 50 segundos para que saliera un vuelo, vi que no tenía nada, y encantada. Muy contenta de que se nos visibilice, y al motor, que siempre se queda un poco apartado. Queda muy poco ya, estoy con ganas de estar allí ya, explicando todo y hablando con Marta, contando nuestra trayectoria y los planes de futuro.

-Marta García: Muy Guay. Obviamente tener un reconocimiento de LAS PROVINCIAS y que se dé visibilidad al motor y a las chicas está bien. Con esto de la F1 Academy se nos está dando bastante bombo, aunque las carreras no se estén retransmitiendo. Se nos está dando a conocer desde la Fórmula 1… siempre está bien estar aquí y allá.

-¿Y cuáles son los planes de futuro?

-MG: En mi caso, a corto plazo ganar la F1 Academy y luego ver si sale alguna oportunidad para las tres primeras en otro campeonato. Al final ese es el objetivo, estar compitiendo en una categoría superior con los chicos para poder compararnos y mejorar, poder correr algún día hacer F3, F2 y, ojalá en unos años, estar en la Fórmula 1. Sabemos que es muy complicado, por no decir imposible siendo realistas. Pero creo que es algo que hay que intentar.

Publicidad

-NM: En mi caso dependiendo de este año veré lo que hago en el futuro. Es un mundo muy caro, hasta ahora ha sido imposible hacer planes a más de un año. Estoy intentando retomar la F1 Academy porque el inicio no ha sido muy bueno. También es motor y no todo depende 100% del piloto, han habido bastantes problemas. Pero estoy contenta, Campos (su equipo) está haciendo un trabajo bueno para estar delante, trabajando en mi caso todos los días en CETDM (el centro de alto rendimiento para pilotos bajo el paraguas del Circuit ode Cheste) y en el simulador de Campos. Por nuestra parte no va a quedar. Este año estoy centrada totalmente en F1 Academy, no se sabe nada del año que viene, no nos han asegurado tampoco nada para la próxima temporada. Veremos si es bueno hacer otro año de F1 Academy, que son 150.000 eurazos… parece poco pero es mucho dinero para encontrarlos. O a ver si sale una oportunidad, sea en fórmulas o en lo que sea, y puedo seguir corriendo, que es el objetivo.

-Siempre se hace la pregunta de cuánto de lejos y a cuánto plazo está que llegue una mujer a la Fórmula 1.

-MG: A mí esa pregunta me la han hecho muchas veces. Sinceramente creo que es complicado. Yo tendré 23 años en agosto, tengo una edad en la que puedo intentar, si va bien en la F1 Academy, correr en la FIA F3 en algún momento de mi carrera deportiva… y si lo hago medio bien quizás subir. Pero también es cierto que si no te coge un equipo de Fórmula 1 y te apoya, o tienes dinero y preparación y todo para estar ahí, es muy complicado. Ahora la F1 Academy ha hecho esto y ha abierto el camino para las niñas más jóvenes. Esto puede haber abierto el camino para que quizás en 7 u 8 años veamos a una mujer en la Fórmula 1. En 2 o 3 es complicado sinceramente porque aún no hay ninguna realmente preparada. Hay una piloto en F3 pero tampoco, si ves resultados, no lo ves… aunque no está con el mejor equipo y tampoco se puede juzgar mucho. También es verdad que hablando con pilotos el 'cockpit' no está hecho para una mujer porque siempre han corrido hombres. Por ejemplo, recuerdo que Tatiana Calderón comentó que ella tenía problemas con el freno porque tenía el pie pequeño, no llegaba bien y la presión de frenada cambiaba… ya no es solo nuestro trabajo como mujeres, también el de la FIA de cómo fabrica los coches. Creo que eso también en unos años hay que adaptarse.

Publicidad

-NM: Algo parecido… pero también es verdad que de cuatro años a aquí la mujer en el mundo del deporte ha hecho un cambio increíble. Ahora gracias también a la W-Series y ahora con las F1 Academy ha dado un cambio increíble. Escuderías de Fórmula 1 y muchos equipos están interesándose por mujeres y muchas chicas están firmando por escuderas. Creo que se está haciendo un buen trabajo. Obviamente creo que va a llegar una o varias mujeres a la Formula 1, pero es cuestión de tiempo y de mucho trabajo. Los chicos llevan una preparación increíble, corriendo varias temporadas en F4, en regional, en F3, F2… llevan diez temporadas en fórmulas, cuando ninguna mujer a día de hoy tiene esa preparación. Es dedicarle mucho tiempo, dinero y que una mujer llegue a lo mas alto. Es cierto que si a la chica que gane la F1 Academy o si hay alguna que está en una categoría con hombres, se le da la oportunidad y tiene ese dinero de alguna escudería, será más fácil. Hoy en día es cierto que no hay ninguna chica preparada para pasar a la Fórmula 1, hay que dar unos pasos, la F3, F2… es cuestión de tiempo. Que se suba ahora a una mujer a la Fórmula 1… no va a estar al nivel ni de un Fórmula 2.

-Sois jóvenes pero lleváis ya bastante tiempo en el automovilismo. ¿Donde os veis en unos años?

-MG: Por querer intentarlo sigo deseando llegar a la Fórmula 1. Como he dicho sé que es complicado. Pero las ganas las sigo teniendo y el trabajo lo sigo haciendo. Lo intentaré y a la que vea que ya no puedo y que no tiene sentido porque no hay salida, me gustaría dedicarme más al tema de los prototipos porque creo que te puedes ganar vida como piloto mujer. También tienes lo bueno del peso mínimo, que no hay… nosotras somos bastante delgadas en comparación con los chicos. Ves las telemetrías y cambia bastante. Creo que esto puede ser una ventaja. Es un coche que me han comentado que si lo haces bien en fórmulas también puedes destacar. Creo que es un camino que con los nuevos prototipos va a ser para que los pilotos que no llegan a la Fórmula 1 sigan en el mundo en el motor y puedan ganarse la vida.

Publicidad

-NM: Sigo teniendo el sueño de pequeña de llegar a la Fórmula 1. Pero la verdad es que en mi caso voy año a año. Yo he intentado meterme también en el mundo de los turismos con BMW tratando de ir cogiendo esa experiencia. En el mundo del motor es importante tener contactos y mi objetivo es también vivir del motor. Mi futuro creo que está aquí.

-¿Os veis en algún momento en carreras fuera de circuito: un rally… o el Dakar?

-MG: Un Dakar sí que me gustaría hacer, pero cuando ya tenga una cierta edad. Dentro de cinco años tampoco… a ver si se me da la oportunidad y cuadra... pues ya veremos. Pero sí que es algo que me gustaría porque creo que está bien hacerlo una vez en vida si eres piloto. Rally sinceramente yo creo que soy más de circuitos, siempre he estado corriendo en circuito. Quizás si se diera la oportunidad lo probaría, tampoco descarto nada. Es verdad que me quedo mas en circuito.

Publicidad

-NM: Rally creo no haría nunca… pero Dakar sí. Turismos, prototipos… y la formula E la tengo en mi cabeza.

-¿Qué futuro le veis a la competición con motores eléctricos?

-NM: Yo le veo mucho. Hay un nivelazo en la Formula E, al final son todo pilotos que han estado en la Fórmula 1 o que han ganado campeonatos. Hay mucha estrategia, no gana el más rápido. Es un campeonato que ha dado mucho que hablar y se ganan la vida muy bien. No sólo te ganas la vida en la Fórmula 1, hay muchos campeonatos

-MG: Sí, es un campeonato bueno que también tengo en mente.

-¿Os veis compitiendo como Fernando Alonso más allá de los 40?

-NM: ¡Tenemos que ser mamás!

-MG: ¡Claro! Espero, en en algún momento.

-NM. Yo quiero en algún momento que haya un descanso y a lo mejor luego retomarlo.

Noticia Patrocinada

-MG: Cuando haya un covid otra vez. ¡A no ser que se ahora!

-¡Y si fuera ahora?

-MG. No, si fuera ahora no. Igual Nerea sí.

-NM. ¡Yo quiero un xiquet!

-¿A vuestro niño lo meteríais en carreras?

-MG. Si no tengo dinero, no.

-NM. A ver, es que es muy difícil que nuestro hijo o hija no acabe en el mundo del motor. Yo intentaré que no.

-MG. Que se vaya a hacer tenis o algo. Pero si me gustaría que hiciera deporte, te da disciplina. Es algo que se lo metería enseguida, el que le guste más. El deporte del motor no se lo enseñaría, cuesta muchas pelas.

Publicidad

-Pero no dejaríais de hacerlo por el peligro...

-MG. Bueno, sabemos lo que es.

-NM. Igual luego tendríamos ese problema y nos daría 'yuyu' o algo. ¡Ya lo veremos!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad