Secciones
Servicios
Destacamos
El motociclismo valenciano ha brillado en el GP solidario que ha acogido Montmeló en lugar del GP de la Comunitat, cancelado tras la DANA que ha asolado la provincia y que también ha generado graves daños en el Ricardo Tormo. Triunfo absoluto del Aspar Team en Moto3, con victoria de récord (14 en una temporada) de David Alonso, con segundo puesto de Daniel Holgado y tercero de Ángel Piqueras. Y en Moto2 ha ganado Arón Canet, que ha completado una segunda parte de la temporada excelsa pero que se ha mostrado visiblemente emocionado por lo conseguido este domingo en Barcelona: «Ha ganado un piloto valenciano, con pole y con un mono que va a ser subastado para ayudar a los damnificados… sinceramente ha sido lo más bonito de mi carrera deportiva».
Después el de Corbera se ha permitido bromear con el resto de pilotos de la Comunitat en el Mundial, que son la punta del iceberg de una importante representación que completan técnicos y otros miembros de los equipos y aficionados. Eso además del director del Circuit, Nicolás Collado, y del director adjunto, Bernardo Bonet, además del director general de Deportes, Luis Cervera. La foto frente al hospitality del Aspar Team forma ya parte de la historia del deporte: Arón Canet, Álex Escrig, Sergio García Dols, Jorge Navarro, Iván Ortolà, Ángel Piqueras, Vicente Pérez y Jorge Martínez 'Aspar' posando junto a las autoridades.
«Ves a amigos y familiares padecer y la verdad es que ha sido muy duro. Cada uno hemos ayudado en lo que hemos podido», afirma Canet. «Tenemos que ser profesionales y toca correr. Ahora a descansar y a desconectar… y a ayudar», ha señalado Jaume Masià. Padre e hijo, tras un final de temporada en los que el de Algemesí cree haber puesto los cimientos de cara a un 2025 mejor que esta temporada, saben que también deberán en los próximos días arrimar a el hombro para reconstruir su localidad. Como ya lo hicieron a la vuelta de Malasia.
«Dorna ha hecho un trabajazo», ha proclamado Canet tras la carrera que pone la guinda a su segunda gran parte del año. «¡Ni de coña!», responde cuando se le pregunta si habría corrido en Cheste en caso de haber sido posible: «¿Cómo vamos a darle prioridad a un GP con cientos de muertos? Yo por mí ni habría corrido. La única razón es hacerlo en España con fines solidarios y en ese sentido han hecho una labor brutal, porque nunca se había realizado algo así».
Antes de la carrera de MotoGP se ha realizado la ceremonia habitual, donde suelen sonar los himnos del lugar que acoge el evento. El primero, en esta ocasión, ha sido el Himno Regional. «Estamos recuperándonos de lo que hemos vivido aquí. Ha sido todo muy emotivo, y muchas personas poniéndose a nuestra disposición de cara a la reconstrucción. Las autoridades de la Generalitat de Cataluña, la dirección del Circuit de Montmeló, el de Assen…», ha señalado Luis Cervera. La Federación de Automovilismo, junto con Aspar y la empresa HT Helmets van a donar cascos, motos y cascos para las personas que se han quedado sin nada. En una mañana donde lo menos importante es lo deportivo, como guinda Jorge Martín se ha convertido en el quinto español en ganar la categoría reina del Mundial, actualmente MotoGP. El madrileño se formó en la Cuna de Campeones y corrió con el Aspar Team.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.