Borrar
Urgente El segundo encierro de San Fermín 2025, en directo
Marc Márquez, entre su hermano Álex y Fabio Giannantonio. Reuters
GP de Italia

Marc Márquez firma una obra de arte en Mugello

El piloto español triunfa en territorio hostil y suma un nuevo pleno con otro doblete, con su hermano Álex segundo y con Bagnaia fuera del podio

Jesús Gutiérrez

Domingo, 22 de junio 2025, 13:46

La 93 del 93. Un número especial para Marc Márquez, que llegó a una cifra de victorias mundialistas muy simbólica para él, ya que es el número de su dorsal y de su marca personal. Y también por el lugar, el Autódromo Internacional del Mugello, un escenario hostil desde hace diez años para el de Cervera y donde no ganaba desde 2014. «Llegaba con la mentalidad de defender y perder los menos puntos posibles, pero vi que tenía el ritmo el sábado y que se podía ganar», comentaba el líder del campeonato, que con toda la intención del mundo celebraba ese éxito, con una bandera de Ducati en lugar de la del 93 que muestra habitualmente. «No hacía falta provocar, es mejor hablar en la pista, que es donde me siento bien. Con 32 años ya estoy de vuelta», reconocía Marc, que acostumbra a recibir abucheos por una parte de los tifosi locales.

La carrera del GP de Italia fue preciosa en el primer tercio de la misma, cuando se vivió el esperado duelo entre los dos pilotos del equipo Ducati, que este domingo vestían una decoración especial en homenaje al Renacimiento florentino. En esas primeras vueltas se vio a la mejor versión de Pecco Bagnaia, que plantó batalla como nunca a su compañero de equipo, con el que se repasó hasta en una decena de ocasiones, con algún toque entre ambos por el que después el italiano fue llamado a declarar a Dirección de Carrera, aunque sin sanción. «No he entendido muy bien por qué me han llamado, porque ha sido un toque normal de carrera», comentaba Bagnaia después.

El espectador de lujo de ese duelo entre el 'Dream Team' de Ducati fue Álex Márquez, que incluso aprovechó la ocasión y llegó a liderar la carrera durante tres vueltas, entre la 6 y la 8. Intentó incluso la escapada el pequeño de la saga, pero Marc no estaba dispuesto a desaprovechar la ocasión de ganar al fin en Mugello y cuando recuperó el liderato en la vuelta 9 ya no lo soltó. Imprimió un ritmo muy elevado, con el que abrió un hueco superior a un segundo y ahí terminó la emoción por la victoria.

Un GP de margen

Un triunfo, el quinto en carreras largas de domingos, que le permite al fin abrir un boquete en la clasificación superior a los puntos que se reparten durante un gran premio. Y es que, a pesar de la regularidad que está mostrando su hermano Álex, de nuevo segundo, Marc ya se le escapa a 40 puntos en la clasificación y cuenta con 110 con respecto a Bagnaia, que ya se da por descartado en la lucha por el título. «Era uno de los objetivos que perseguía, abrir más de 37 puntos para tener un gran premio de margen por si sucede alguna caída o problema. Sé que el rival lo tengo en casa, que entreno con él, convivo con él durante el fin de semana de carreras, pero todavía no me quiero olvidar a Pecco», reconocía el líder de MotoGP, enfilado en lograr el que sería su noveno título mundial, el séptimo en la clase reina, y con el que igualaría a Valentino Rossi.

Igual que Marc llegaba a Mugello con la mentalidad de perder lo menos posible, el objetivo de Álex y de Bagnaia era recortar puntos al líder, pero ambos tuvieron que sucumbir ante su superioridad. De hecho, en las últimas vueltas, ambos tuvieron que mirar por el retrovisor lo que venía por detrás, y es que Fabio Di Giannantonio fue de los que guardó gomas al final, le arrebató el podio a Bagnaia con un adelantamiento en la penúltima vuelta y estuvo a punto de robarle la segunda plaza también a Álex Márquez, que llegó a poco más de una décima.

Otro que debería haber estado con los mejores era Maverick Viñales, en su mejor fin de semana desde que es piloto de KTM. Había salido bien, se mantenía quinto tras Franco Morbidelli en la primera parte de carrera y justo cuando le atacó y le había pasado en la novena vuelta, el italiano le embistió y provocó la caída más dolorosa para el español, que aunque en caliente le increpó desde la grava, luego no quiso hacer sangre y se quedaba con lo positivo. «Hoy teníamos la velocidad y la sensación de que podría haberme ido con los tres de delante y pelear el podio, pero no sé hasta dónde habríamos llegado», comentaba el piloto de Roses, que tendrá otra oportunidad en otro de sus circuitos favoritos para él, Assen.

Por la acción que arruinó el domingo a Viñales, Morbidelli fue penalizado con una vuelta larga, que se convirtieron en dos porque falló en el primer intento de completarla. Y finalmente acabó sexto, superado también por la Aprilia de Marco Bezzecchi, la primera no Ducati de la clasificación, mientras que Raúl Fernández, séptimo, logró su mejor resultado del año por delante de Pedro Acosta, octavo, con otros tres españoles en los puntos: Joan Mir 11º, Fermín Aldeguer 12º y Álex Rins 15º.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Marc Márquez firma una obra de arte en Mugello

Marc Márquez firma una obra de arte en Mugello