Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Ezpeleta, Ippolito, Marzà, Mardaras, Aviñó y García. circuit
El Circuit impulsa una joya inédita

El Circuit impulsa una joya inédita

Vito Ippolito, director del FIM, destaca el carácter internacional de un espacio para los talentos de motos y coches que no descuida la educación El Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor ya está en marcha

TONI CALERO

CHESTE.

Sábado, 11 de noviembre 2017

Lo llevaban barruntando durante más de un año y ayer, las autoridades dieron el espaldarazo a uno de los proyectos más ambiciosos que ha impulsado el Circuit. La joya, fraguada por los responsables del Ricardo Tormo y la Generalitat, será pronto una realidad. El Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor (CETDM) ya están en marcha y llega para revolucionar la formación integrar de los talentos del motor, tanto de motociclismo como de automovilismo. Ayer, la sala de conferencias del Ricardo Tormo se quedó pequeña para asistir al bautizo formal del proyecto. El CETDM, en cierto sentido, amplía aquello forjado por la Cuna de Campeones, que con Julián Miralles al frente ha formado a 1.332 pilotos: 60 de ellos han llegado al mundo profesional y hay campeones del mundo (Nico Terol, Joan Mir, Franco Morbidelli) surgidos de ahí.

«Es un caso inédito en el mundo y marcará un antes y después en la formación del motociclismo», destacó Gonzalo Gobert, director del Circuit y que dirigió el acto. Gobert quiso centrarse, más allá de la tecnificación de los pilotos, en el proyecto de formación educacional. En el CETDM estarán todos los pilotos becados y se incluye el aspecto académico. «Los estudios complementarán la formación deportiva», explicó Gobert, quien avanzó que los circuitos de Chiva o la Ribera servirán para complementar el trabajo que se realice en el Ricardo Tormo.

El programa, en cuanto a motociclismo, va desde las minimotos hasta MotoGP y en coches, del karting a la Fórmula 3. Dos autoridades con mucho recorrido en el motociclismo mundial, Carmelo Ezpeleta y Vito Ippolito, estuvieron presentes en el acto. El CEO de Dorna, organizadora del Mundial de MotoGP, quiso destacar el carácter «pionero» del centro. «Quiero felicitar a la Generalitat y el Circuit por ser una vez más pioneros. Desde 1999, Valencia no ha dejado de innovar nunca. La Cuna de Campeones ha sido importantísima para la formación de pilotos y ahora dan una vuelta de tuerca más. La educación es algo que siempre nos había preocupado. ¿Qué pasaba con los chicos que empezaban tan jóvenes? Es muy bueno que se cuide tanto la parte educacional. Le auguro un grandísimo éxito y me gustaría que esto tuviera lugar en otros sitios», explicó Ezpeleta. En ese sentido se expresó también el presidente de la Federación Internacional de Motociclismo, Vito Ippolito.

«Desde el FIM hemos visto cómo han trabajado con la Cuna y esto es una evolución que hará que sea el mejor centro no sólo en España, sino mundialmente. Nos complace la vocación internacional de este proyecto porque los talentos están en cualquier parte», dijo Ippolito, que recibió el aplauso de Nico Terol, Jaume Masià, Champi Herreros o Aarón Polanco entre otros.

Fue el Circuit quien impulsó el proyecto pero todas las instituciones, según reconocieron los protagonistas, recogieron el guante. Empezando por el Consejo Superior de Deportes, representado ayer en Cheste por Txus Mandaras. «El CSD tiene cuantificados 52 centros y este es el único de motor. Quiero destacar el carácter público de este centro y hay que atraer a empresa privada y me consta que están en ello», resaltó Mandaras. Manuel Aviñó, presidente de la Federación Española de Automovilismo, puso el acento en la necesidad de dar crédito a un deporte que está «muy arraigado» en la Comunitat.

Isabel García, diputada de Juventud, Deportes e Igualdad, fue muy directa: «Cuando nos contaron este proyecto hace un año, queríamos estar». García dijo que se ha empleado «compromiso económico y político» para que el CETDM viera la luz y los pilotos que sean becados disfruten de las instalaciones del Ricardo Tormo. Cerró el acto el conseller Vicent Marzà: «En Cheste hay 300 deportistas que se están formando y ahora se unirán más. Para poder juntar el circuito con el centro educativo de Cheste era importante que las instituciones colaboráramos». «Se ha hecho todo muy rápido», culminó el conseller.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Circuit impulsa una joya inédita