Secciones
Servicios
Destacamos
El Ricardo Tormo pone desde este viernes el cierre una vez más, y ya van 19, al Mundial de MotoGP. Con Izan Guevara, piloto del Aspar Team, ya coronado como campeón del mundo de Moto3, en este 24 GP de la Comunitat llegan dos ... títulos por decidir: el de Moto2 y el de MotoGP. Pero el evento de 2022 trasciende lo deportivo y alcanza lo social, ya que supone la vuelta a la normalidad después de la pandemia. Esto se nota desde el mismo jueves, cuando los equipos y el resto del paddock realizan los preparativos en las horas previas a la actividad en pista.
Los aficionados con entrada para el GP de la Comunitat tienen en la previa a los entrenamientos libres la oportunidad de ver de cerca a los pilotos y el trabajo de los mecánicos y el resto del equipo en el box. También hay algunos deportistas que dedican algunos minutos a tomarse fotos con los fans. Esto se había suspendido desde que estalló la crisis sanitaria. También se había blindado el paddock tanto a los aficionados como a los medios de comunicación, que en las dos últimas ediciones del Mundial habían tenido un acceso telemático a los deportistas. El MotoGP Hero Walk permite a los fans acercarse a ellos, cada mañana (si se tiene pase de paddock, VIP o de tribuna de boxes) para animarlos. La Fan Zone vuelve a abrir y también acudirán los pilotos a un punto donde habrá ambiente con música en directo.
En la era digital esta no puede limitarse ya a las sensaciones de ver pasar cerca las motos. Una amplia mayoría de aficionados reclaman conocer la situación del evento deportivo al instante. Este es el objetivo de la nueva APP gratuita que se ha puesto en marcha donde se aportarán datos de cronometraje al instante.
Noticia Relacionada
La actividad en pista comienza este viernes a las 9 horas y desde ese momento, como en cada GP de la Comunitat, todo está planificado al segundo y a un ritmo trepidante. Tras la carrera de MotoGP del domingo a las 14 horas se producirá otro de los platos fuertes por los que apostó Cheste antes de la pandemia: la invasión ordenada de la pista. Los aficionados con acceso (pase de paddock, VIP o tribuna de boxes, y ticket para la actividad) podrán ver de cerca la ceremonia del podio.
Es algo que casi se da por hecho y sólo una sorpresa superlativa privará al italiano de Ducati recibir la corona de la categoría reina. Le basta con quedar entre los 14 primeros, siempre y cuando Quartararo, campeón de 2021, gane la carrera del domingo.
El madrileño es otro de la infinita lista de pilotos formados en la Cuna de Campeones. Después de que haya campeonado Izan Guevara, el plan de formación de Cheste puede hacer doblete si el español se impone a Ai Ogura en la categoría que ha estado más igualada en 2022, la de Moto2. La prueba, que Fernández llega a Valencia con 8,5 puntos de ventaja sobre el japonés, lo que abre un abanico de posibilidades de cara a la carrera.
Apenas nula en todo el fin de semana con un elevado porcentaje de humedad. Esto beneficia a los aficionados. Con los polígonos de los alrededores desarrollados, algo que no se ha llevado a cabo con los pasos de los barrancos, el Ricardo Tormo sigue teniendo ese hándicap en caso de lluvias torrenciales como las de un par de años previos a la pandemia.
También deberían hacerse mirar las instituciones el vial de acceso a la entrada principal, impropio del declarado mejor GP de 2021. Eso sí, el asfalto para los pilotos será renovado de cara a la próxima edición sin que se haya llegado a la lamentable situación de 2010. No está tan peligroso como entonces, cuando los pilotos amenazaron con plantarse y no correr más si no se renovaba el pavimento. Se hizo y entonces Dorna amplió su contrato con la Generalitat para seguir trayendo el Mundial a Cheste.
Más sobre el GP de Cheste 2022
Será la pedrea para el piloto de Burriana, que aspiraba a cerrar su etapa de Moto3 como campeón del mundo. Parecía tenerlo encarrilado hasta el verano, pero un bajón espectacular en sus resultados y la explosión definitiva de su compañerto, Izan Guevara, le han privado del título. La temporada del Aspar Team en la categoría pequeña es espectacular, llevando la GasGas al título de marcas. La guinda sería que el castellonense amarrase el segundo puesto. Lleva 241 puntos por los 233 de Foggia y 227 de Sasaki.
Aunque la mejor noticia, tras la escalofriante caída y la mejorable atención (no se paró la carrera) sufridas en Australia es que se recupera. El de La Pobla de Vallbona pasa a la categoría intermedia de Superbikes y habría querido despedirse del Mundial de prototipos sobre la pista. El año que viene su moto en el Pons Racing la heredará Sergio García Dols, que será, por tanto, compañero de Canet. Correrán en la categoría de Moto3 los otros valencianos que comparecen en este GP de la Comunitat: Jaume Masià, Daniel Holgado, Iván Ortolà y Carlos Tatay.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.