La Comisión Europea aprueba la compra de MotoGP por parte de Liberty Media
Bruselas da luz verde a que los actuales dueños de la Fórmula 1 sean los propietarios de las dos competiciones de motor más importantes del planeta
Jesús Gutiérrez
Lunes, 23 de junio 2025, 22:01
Hace algo más de un año se anunciaba el acuerdo de adquisición por parte de Liberty Media Corporation de los derechos de explotación del Mundial de MotoGP, en poder de la firma española Dorna Sport desde 1991. Se trataba de una alianza histórica porque suponía que las dos competiciones del motor más importantes del planeta (los americanos ya eran propietarios de la Fórmula 1 desde 2016) quedarían bajo el paraguas de la misma compañía. Sin embargo, dicho acuerdo tenía que ser aprobado por las autoridades comunitarias antimonopolio y este lunes 23 de junio ha recibido el visto bueno.
La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que dicha operación no planteaba problemas de competencia en el espacio económico europeo y ha aprobado «incondicionalmente» la adquisición propuesta de Dorna por parte de Liberty Media. Según el acuerdo, que está previsto que se cierre antes del 3 de julio de 2025, los americanos se harán con el 84 % de la empresa española por una cantidad de 4.200 millones de euros, y el 16 % restante seguirá en poder de los actuales propietarios, con el español Carmelo Ezpeleta al frente, que seguirá en su puesto de director general junto a su equipo, mientras que la sede de la compañía permanecerá en Madrid.
«Estamos muy contentos de que la Comisión Europea haya aprobado la operación. Este es un hito importante que confirma el futuro aún más prometedor que le espera a MotoGP», fueron las palabras de Carmelo Ezpeleta que recogía el comunicado emitido por el campeonato. «MotoGP es uno de los deportes más emocionantes del mundo, y estamos deseando acelerar su crecimiento y llevarlo a aún más fans en todo el planeta. Liberty es el mejor socio posible para nuestro deporte y para toda la comunidad de MotoGP, y estamos entusiasmados por crear aún más valor para nuestros seguidores, socios comerciales y todos los que compiten», añadió.
El ejemplo de la Fórmula 1
El crecimiento exponencial que ha tenido el campeonato más importante de monoplazas en todo el mundo, pero especialmente en Estados Unidos, es el espejo en el que quiere mirarse el futuro del motociclismo. Mientras la Fórmula 1 bate récords de asistencia y de beneficios, con un calendario cada año más global y muchos países llamando a la puerta para acoger un gran premio; MotoGP sigue manteniendo el grueso de sus eventos en Europa, con cuatro pruebas en España (otra más en Portugal) y dos en Italia, que siguen siendo los mercados más importantes y los principales caladeros de pilotos jóvenes. Uno, de tradición anglosajona y mucho más internacionalizado; y el otro, con una herencia más latina y menos arraigo fuera del suelo europeo.
«MotoGP es un activo deportivo premium sumamente atractivo, con un nivel de competición increíble, una base de aficionados apasionada y un perfil financiero sólido. Creemos que tanto el deporte como la marca tienen un enorme potencial de crecimiento, que esperamos materializar profundizando la conexión con los seguidores más fieles y expandiéndonos a una audiencia global más amplia», explicó en el comunicado Derek Chang, presidente y CEO de Liberty Media.
Esta histórica alianza supondrá un nuevo paradigma en el mundo de las carreras. Se ha barajado incluso la posibilidad de juntar en un mismo fin de semana y circuito los dos paddocks. Para MotoGP, la llegada de capital estadounidense puede suponer el aldabonazo definitivo para convertirse en un deporte global. Actualmente la expansión del campeonato ya se estaba dirigiendo al sudeste asiático, donde la moto es el vehículo más popular y MotoGP es un deporte de masas; pero sigue teniendo pendiente la asignatura de Norteamérica, donde solo se disputa un gran premio y el campeonato es un gran desconocido. Esa será la labor principal de Liberty Media, exprimir comercialmente un Mundial que ya goza de grandes dosis de espectáculo pero que sueña con tener aficionados en todo el mundo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.