Secciones
Servicios
Destacamos
El segundo año de Daniel Holgado ha tenido dos partes bien diferenciadas: una excelente en la que ha sido líder sólido y otra, especialmente tras el verano, llena de infortunios. Pese a todo, pudo matemáticamente ganar el Mundial hasta Catar. Su caída en la calificación ... de ayer sirve como resumen para una temporada con final amargo que le ha servido para aprender de cara a un 2024 ilusionante.
-Este año ha madurado mucho, parecía que iba a llegar como campeón...
-Sí, este año ha sido muy especial para mí, aunque no haya acabado de la forma que todos queríamos estoy muy orgulloso del trabajo durante la temporada. ¿Y qué ha pasado? En las carreras puedes ser el más rápido y no tener la suerte que necesitas, se me han caído pilotos delante, ha habido errores que yo he cometido, eso nos ha hecho alejarnos del título.
-¿Pero ha pasado algo en concreto para que cambiaran tanto sus resultados del inicio a la segunda parte del año?
-En Australia cometí el error de la vuelta calentamiento, en Tailandia estaba bien colocado y se me cae Sasaki, lo mismo en Malasia con Alonso. Son cosas de mala fortuna, no depende de mí que otros pilotos cometan errores, y yo también los he cometido. Esto nos va a hacer más fuertes para el año que viene que vamos a tener otra oportunidad para volver a intentarlo, pero es cierto que se me queda esa espina. Sé que con trabajo duro 2024 puede ser un gran año y yo ser campeón del mundo.
-Cheste tiene curvas sin nombre esperándole…
-Espero tener una, es un sueño.
-El circuito es Ricardo Tormo, tienen Aspar, Champi, Terol, ahora Masià… ¿el siguiente?
-Dani Holgado, esperemos.
-Si no llega a caer en Malasia llega aquí con opciones...
-Sí (contesta antes de acabar) pero creo que ha sido un poco todo, en la gira asiática no cogido casi puntos y hasta Catar he tenido oportunidades matemáticas, aunque fuera difícil. Pero cuando lo das todo, aunque no te haya salido, yo estoy contento de no haberme rendido. Quedan muchos años de carrera deportiva, habrá años muy buenos, malos y otros en los que sea el más rápido y no me acompañe la suerte.
-Su respuesta denota que está bien mentalmente… que lo tiene claro.
-Sí, sí, es que en Sepang no fue la culpa de Alonso, se le fue la moto y nos caímos los tres de atrás. Ese día me veía fuerte para pelear las posiciones de delante, es cierto que aún estábamos en la tercera vuelta. Salía el 15 porque me caí en la qualy, pero tuve esa mala suerte.
-Dentro de todos estos infortunios, no se ha hecho daño...
-Eso también es positivo, en Australia tenía la ceja sangrando y me hice daño en la mano aunque no dije nada. Pero dentro de lo malo no me he lesionado, ni estaría aquí este fin de semana.
-Más allá de la mala suerte, ¿qué le falta para ser campeón?
-He pensado un poco en la gira asiática en qué trabajar para mejorar el año que viene, qué puntos fortalecer… tengo que seguir mirando. Esta pretemporada me la tomaré muy en serio para estos puntos. Este año ya he tenido un inicio muy bueno, pero quiero y necesito más. He trabajado con mi equipo para el año que viene cosas que creo que nos faltan para dar otro paso.
-¿Qué cosas?
-Personales, la moto es la misma. Al final la vida de un piloto cambia mucho a nivel de motivación, cuando todo te sale es más fácil y cuando hay alguna dificultad es el momento en el que hay que mejorar. Por eso a principio de año que todo me salía bien era más sencillo, las victorias venían más fácil, pero ahora hay que trabajar más en esos puntos.
-A nivel físico no...
-No, estoy bien. Uno de los puntos es que hay que operarme de los brazos, tengo el síndrome compartimental. Es algo que no lo tengo tan grave como a principio de año, pero alguna vez me da problemas. El otro día en Catar estaba tirando en la carrera y en la quinta vuelta el brazo empezó a dormirse. Dices 'vale quédate cuarto y que te lleven'. Al final cuando en una carrera no das el 100% pensando en físico no es agradable. Cuando acabemos el test el lunes, iré a Barcelona y que me opere.
-Luego, vacaciones...
-La idea es operarme y tomarme dos semanas... a ver parado tampoco. A lo mejor hago bici, trabajo físico porque me gusta mucho el deporte. Pero hay que descansar, que es igual de importante que entrenar. Una semana sí pero dos no…
-Lo bueno es que esta vez sabe dónde va a correr el próximo año...
-Sí, sí, en el Tech3. Estoy contento otro de seguir otro año aquí, es un equipo que me ha devuelto la ilusión por ganar y trabajar. Tengo que agradecer a Red Bull, KTM y Tech3 poder estar otra temporada en este equipo.
-¿Su último año en Moto3?
-Sí. A ver, no se sabe. Igual el año que viene hago una temporada que no es la deseada, pero yo quiero subir ya a Moto2 para en 2025. Mi idea está clara, el año que viene luchar por el título como este, pero con una determinación mejor. En 2025 haría Moto2, empezar otra aventura con moto y hábitos nuevos. Tengo ganas de cambar ya.
-¿Entrena ya con la 600?
-Sí, entreno bastante en 600 en karting y en circuito grande, la verdad es que voy bastante bien
-Con ganar masa muscular le irá bien el cambio...
-Bueno soy bajito, aunque tampoco tanto, pero soy corpulento. A la mínima que gane un poco de peso, tengo que hacer físico para quemar calorías y estar chupado porque en Moto3 es muy importante la aerodinámica, si tienes los hombros salidos enseguida pesa en la velocidad.
-¿A quiénes sitúa como favoritos para el año que viene?
-Va a ser muy interesante. Ya no por los pilotos que nos quedamos, sino que es una moto totalmente nueva. La de 2023 lleva ya cuatro años en el Mundial por el tema del Covid, el que viene será nueva, hay cambio de neumático porque entra Pirelli, y hay muchos pilotos que han cambiado de equipo. Se verá quién trabaja más. Los equipos ahora tienen un setting, el año que viene todo será nuevo, se va a ver el piloto y equipo que más trabajen. En pilotos Alonso estará fuerte, Ortolà, Veijer, Muñoz… y seguro que alguno que no te esperas y sale.
Noticia relacionada
-Por todo esto, y teniendo la KTM que es la dominante, ¿da miedo el cambio de moto?
-La he probado dos veces. Realmente es muy buena, mucho más rápida que la actual. El lunes la vuelvo a probar, es una moto que tiene para mí mejor motor, un poco más de potencia, veo la diferencia en el chasis, que mejora el paso por curva, la frenada, mucha más estabilidad… te permite rodar un segundo más rápido.
-Van a reventar los récords...
-Sí, para mí es mejor, mucho mas rápida. Cuando la cogí disfruté bastante, tengo ganas de probarla el lunes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.