El nuevo Aspar Team -ha cambiado su color corporativo del rojo al azul- lidera el Mundial de Moto3, la categoría que busca nuevo líder después del paso del campeón, el valenciano Jaume Masià, a Moto2. También otros veteranos, que se liberan de las carreras más ... trepidantes del certamen, como viene ocurriendo en los últimos años y se ha visto también en este inicio de campeonato en Losail.
Publicidad
A lomos de la CF Moto (la marca china que rotula este año las motos de Aspar en lugar de GasGas, pero al fin y al cabo sigue siendo una montura KTM), David Alonso ha hecho una de las suyas. El sello que dio a conocer en 2023 y que le convierte en uno de los firmes candidatos al título en 2024. «No me esperaba ganar, pero lo hemos conseguido, estoy muy contento con esta moto», ha señalado el hispano colombiano.
En Catar este domingo han brillado tres pilotos formados en el programa formativo de Aspar. Los cachorros de Nico Terol que ya son leones de Moto3. David Alonso, el que se ha quedado en la estructura, le ha birlado la victoria a Daniel Holgado. El alicantino, líder el año pasado hasta mitad del campeonato, ha trabajado el aspecto físico y el mental. Se le ve más maduro. Ha recuperado el rumbo que perdió al ceder el liderato. Ha elegido rodar primero toda la carrera porque se sentía a gusto.
«He trazado una carrera maravillosa, en la última curva me ha costado mucho porque Alonso frenaba mucho», ha declarado Holgado, a quien no se le ha visto ansioso por haber perdido la carrera en la penúltima curva, apenas a 200 metros de la meta: «Consigo 20 puntos que son muy buenos, el campeonato es muy largo y tengo que ser inteligente. Gracias al equipo porque me ha dado una moto increíble».
Publicidad
Elsorprendente Furusato les ha acompañado en el podio en una carrera en la que José Antonio Rueda e Iván Ortolà debían estar muy arriba. De hecho, estaban en los focos de todos los rivales, pues habían demostrado tener ritmo para ganar. Pero en la segunda vuelta, Rueda se ha llevado por delante a Ortolà. El valenciano, con un freno doblado y más defectos en la moto ha sido capaz de remontar y acabar noveno, rescatando al final siete puntos, demostrando que realmente podía aspirar a todo y que es un candidato al título.
«Lo primero estoy bien, lo demás no importa. Nos hemos caído los que teníamos el ritmo. Estas carreras son las que hacen ganar Mundiales», ha expresado el de Puçol. Para quien Catar era una oportunidad es Vicente Pérez, que sustituye a Zurutuza dos GP, hasta que el vasco cumpla 18 años. Por lo tanto, debe mostrarse por si se plantea alguna ocasión. Iba sexto a dos giros del final, aspirando a todo, pero Adrián Fernández ha cometido un error y se lo ha llevado por delante. El otro valenciano en Moto3, Ángel Piqueras, ha debutado en el Mundial en los puntos (4) al concluir duodécimo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.