Secciones
Servicios
Destacamos
El nombre de Jaume Masià ha quedado grabado en el circuito de Cheste. Entra en el selecto club de campeones del mundo valencianos, siguiendo la estela de Ricardo Tormo, Champi Herreros, Jorge Martínez 'Aspar' y Nico Terol. El título logrado por el de Algemesí ... tenía, como premio, bautizar una de las curvas del trazado. Al igual que hicieron sus tres predecesores en el trono. Y el joven piloto ha escogido la 11. «Ahí se deciden carreras», ha explicado señalando el punto exacto en una maqueta.
El multitudinario acto ha arrancado con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, entregando un placa conmemorativa a Masià. El nuevo campeón de Moto3 ha estado arropado por las autoridades y por Champi, Aspar y Terol. El de Algemesí, quien se identifica con el 5 en su moto, ha descartado la curva que luce ese número pese a que también se encuentra libre. Quería una más emocionante, más determinante. Y la 11 sí lleva al límite a los pilotos. No en vano, este fin de semana se han producido varias caídas en ese punto. Se trata de una horquilla de derechas de la que salen soltando gas a fondo.
La organización del Circuit y Dorna han preparado el acto entre las carreras de Moto2 y MotoGP. El Circuit Ricardo Tormo, de 4.005 metros de longitud, constante de 14 curvas, cinco a la derecha y nueve a la izquierda. Aspar eligió la 1, Terol la 4 y Champi la 12. También cuentan con giros con su nombre Ángel Nieto, Bernat Martínez y Adrián Campos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.