Oncu felicita por su victoria a Guevara después de la brutal batalla protagonizada por ambos. Manu Tormo/Aspar Team

Un año insuperable para el Aspar Team

La fantástica victoria de Izan Guevara y el subcampeonato de Sergio García Dols redondean una temporada de Moto3 en la que el equipo valenciano lo ha ganado todo

Domingo, 6 de noviembre 2022

Insuperable. Al menos, habrá que buscar algo para que el Aspar Team tenga nuevos objetivos a futuro en Moto3. Quizás haber conseguido un 2022 para enmarcar con un novato para llevarse también el rookie del año. Este título se lo lleva Diogo Moreira que, pese a tener que cumplir una long lap penalty, no ha dado ninguna opción al alicantino Daniel Holgado: este ha terminado décimo y su rival, octavo.

Publicidad

Delante, quien ha vuelto a demostrar su superioridad en la categoría ha sido Izan Guevara, incluso en un apretado final contra la mejor versión de Dennis Oncu. El turco sabía que el balear del Aspar Team era la rueda a seguir. El campeón del mundo ha roto la carrera y el otomano se le ha pegado a rueda. Le ha pasado en la última vuelta y el español ni se ha inmutado: ha aprovechado el curvón y la recta de meta para volver a pasarle y marcar un hito: es el único piloto que ha conseguido la victoria en los cuatro circuitos españoles en un mismo año.

Noticia Relacionada

Esto, si se aplica la alternancia a fuguro (al menos en 2023 así será al caer Aragón) sí que es un récord inigualable. También ha cumplido su objetivo Sergio García Dols. Sin poder seguir a su compañero de equipo, el de Burriana también tenía algo más que el resto para adjudicarse un cómodo podio. Otro en casa, donde siempre se ha subido cuando ha corrido en el Mundial de Moto3. Su hito será complicado, que no imposible, de continuar en Moto2, etapa que inicia en el Pons Racing.

Esa será otra historia. Había que acabar la de Aspar Team, de donde no sale demasiado contento. Quizás esto sea el lunar del año en la escudería alzireña: además de los éxitos individuales de sus pilotos, se han llevado el título por equipos y en GasGas estarán satisfechos por el de marcas. Pese a ello, el de Burriana se lleva el subcampeonato frente a Foggia y Sasaki, que han comandado el grupo perseguidor sin poder acercarse al castellonense. Sí han engullido a Iván Ortolà, que al final ha concluido duodécimo tras rodar casi toda la carrera cuarto.

Esta ha quedado arruinada para Jaume Masià, con la penalización por su pelea con Toba en el FP3 del sábado. Su puesto 22 sólo invita a pensar en la nueva etapa, de vuelta a Leopard. También hay que desear el pronto regreso de Carlos Tatay, pero en Moto2. A esa categoría se va, pero en el Europeo, harto de que su envergadura le lastre en la pequeña. Así ha vuelto a quedar evidenciado, en una despedida del Mundial donde asomó en la calificación pero sólo ha podido ser el 13.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad