Secciones
Servicios
Destacamos
El Circuit Ricardo Tormo necesita una inversión cercana a los tres millones de euros para volver a acoger eventos deportivos de primer nivel, como sería el Gran Premio de la Comunitat de MotoGP en noviembre de 2025. Esa es una de las buenas noticias: que ... queda un año por delante en un momento en el que la Comunitat tiene otras prioridades en 70 poblaciones del territorio dañadas por la DANA. Aunque Dorna y la Generalitat se dieron unos días de reflexión, la realidad es que tras la tragedia del 29 de octubre habría sido imposible que el Mundial pasara por Valencia.
Primero, claro está, a nivel ético: los pilotos ya se negaron casi desde un principio a competir en un territorio donde había una gran cantidad de víctimas y numerosos desaparecidos. Entonces se valoraron alternativas de dónde llevar a cabo la carrera y lo más sencillo fue Montmeló por cercanía y por infraestructuras: además, como se ha podido ver el pasado fin de semana, en 10 días se ha montado un evento que de normal necesita varias semanas de organización. En el Ricardo Tormo en menos de un mes no había tiempo real para reparar los daños estructurales y acoger un acontecimiento con miles de personas en las gradas. Porque una vez analizado a conciencia el estado del Circuit tras la DANA, la otra buena noticia es que la pista y los boxes están intactos.
Pero el resto tiene daños que deberán ser reparados, y especialmente hay que poner énfasis en áreas donde en caso contrario el público estaría en claro peligro. La pista, reasfaltada hace poco más de un año, ha resistido al azote de la DANA. Pero el brutal torrente de agua descontrolada, que llegaba desde dos ramblas, sí ha causado importantes daños en algunas de las gradas, que necesitarán ser revisadas a conciencia por los técnicos (esto ya se ha empezado a hacer) y después trabajos de consolidación. A esto hay que añadir las pistas adyacentes y los aparcamientos, cuyo pavimento ha sido en ocasiones arrancado por el destructivo fenómeno meteorológico.
El torrente descontrolado bajó por las dos ramblas que flanquean el Circuit y esto evitó una destrucción mayor, especialmente en la pista y en los boxes. A cambio, la instalación quedó incomunicada. De hecho, un centenar de personas tuvieron que pernoctar en el Ricardo Tormo en la noche dde la DANA. Actualmente ya se ha reconstruido la plataforma que permite ir hacia el apeadero de Cercanías y la Universidad de Cheste. Falta la entrada principal, que se tardará más en impulsar.
Por ello, se ha habilitado un camino provisional para que los trabajadores del Ricardo Tormo puedan entrar al circuito, que abrió el 11 de noviembre. Esta obra no se considera urgente, al menos en la situación actual. Antes tienen que haber unas condiciones mínimas en las poblaciones afectadas por la DANA y eso incluye carreteras y, sobre todo, puentes que quedaron deteriorados o destruidos. Se han contabilizado más de 20. Por ello, las instituciones priorizarán en estas obras que afectan a la población en su vida cotidiana, y después se actuará sobre la principal entrada al recinto deportivo.
Esta carretera había sido pavimentada con fondos de la Diputación de Valencia hace un año, de cara al GP de la Comunitat de 2023. Esta obra se impulsó tras varios años de reivindicaciones, pues el firme se hallaba en un estado deplorable. El vial era en parte competencia del Ayuntamiento de Chiva, y un fragmento correspondía al de Cheste. Finalmente se hizo cargo la Corporación provincial. Ahora será necesario volver a invertir justo donde el camino pasaba sobre el barranco de Sechara
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.