![Sergio García Dols: «¿El motociclismo olímpico? Estaría chulo hacer carreras por equipos»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/07/media/cortadas/sergiogarciadols-RsqSVVvZTe6sC7I843VccPK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sergio García Dols: «¿El motociclismo olímpico? Estaría chulo hacer carreras por equipos»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/07/media/cortadas/sergiogarciadols-RsqSVVvZTe6sC7I843VccPK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio García Dols (Burriana, 2003) ha alcanzado la madurez en Moto3. En su tercer año en el Mundial, tras cambiar la Honda por la ... GasGas (una KTM, en definitiva) del Aspar Team, afronta la segunda parte del campeonato como uno de los pilotos con opciones de discutir el título a Pedro Acosta.
–¿Qué balance hace primera mitad del Mundial sin tener en cuenta a Pedro Acosta?
–Positivo porque al fin y al cabo llevaba cuatro años con misma moto y este es el primero con la GasGas, que no deja de ser una KTM. Nos costó un poco pero nos adaptamos. Es cierto que en los primeros GP iba muy bien en los entrenamientos pero en carrera no me acababa de sentir a gusto. Creo que a partir de la victoria Le Mans todo ha ido mejor. Al principio tuve algo de mala suerte pero estábamos ahí y no se reflejaba en los resultados. Estamos segundos en el Mundial, es cierto que lejos de Pedro, pero quedan 10 carreras, muchos puntos y se puede luchar por todo.
–El año pasado en la Rookies también empezó ganándolo todo y luego rentabilizó la ventaja...
–Nadie sabe cómo le irá, pero yo creo que hay tiempo de sobra para llegar y pelear con él. Quedan diez carreras, que son más de las que hemos hecho.
–¿Qué ha cambiado en la GasGas con respecto a Honda?
–Un poco la forma de pilotar y la puesta a punto de la moto. No es lo mismo, cambia entera. Me costó un poco al principio, pero cuando empecé a entenderla, comenzó a salirme todo bien.
–¿Qué fue lo que le costó?
–Bueno, en concreto no lo puedo decir, más que nada era la forma de pilotar y tomarme la carrera, era muy diferente.
–He leído que tenía que ver con los neumáticos, que los gastaba demasiado...
–Sí, a lo mejor con la otra moto usaba unos neumáticos con los que iba bien y es un poco al contrario. Como que lo que me pasaba en la Honda era todo al revés, había que entenderlo.
–¿Tiene claro que este no será su último año en Moto3?
–Bueno, es una cosa que no sé todavía. De momento tengo contrato para seguir un año más en Moto3, pero también habrá que ver cómo transcurre la temporada y a ver si hay opción de pasar a Moto2. Creo que si estamos peleando por el título, ¿por qué no? Pero es algo que ni me he planteado ni lo estoy haciendo. Mi objetivo es acabar la temporada a mi mejor nivel e intentar luchar por el Mundial.
–El mercado ya se mueve, ¿cuándo tomará la decisión?
–(ríe). No lo sé, lo decidiremos cuando llegue el momento entre mi equipo y yo.
–¿A quién se refiere?
–Al Aspar Team, porque tengo un año de contrato con ellos, la decisión será conjunta.
–Arón Canet ha dejado la moto vacante al irse al Pons Racing. Si se la ofrecen, ¿lo descarta?
–No, nunca se puede descartar y más cómo están yendo las cosas. Si fuera mal, estaría más que descartado.
–La estructura le gusta...
–Sí, es un equipo muy competitivo y me siento muy a gusto.
–¿Qué le aporta como piloto?
–Creo que mucha familiaridad. Me dan confianza, a la hora de poner moto a punto son muy profesionales y no nos está costando. A partir de la segunda o tercera carrera fue todo rodado. Me llevo muy bien con mi jefe técnico y con todo el equipo.
–Es el mismo de Nico Terol...
–Sí, el que fue campeón, y también en 2020 con Albert Arenas.
–¿Existe presión por ser este año el equipo ganador?
–No, no se me ha metido presión nunca. Es algo que me impongo yo mismo. Estoy en mi tercer año y me gusta hacerlo bien. Soy, entre comillas, de los más veteranos de Moto3.
–Esa filosofía me la sé de tanto que la repitió Jordi Arquer en Monlau. Lo del primer año llegar, el segundo acostumbrarse a rodar en el grupo delantero y el tercero, luchar por el título...
–Sí, bueno... al final si se pudiera luchar al primero estaría muy bien. Pero si es al tercero o al cuarto, mientras acabes luchando, es positivo.
–Y si te va como a Pedro Acosta, líder sólido en su año de novato, ya ni te cuento...
–Sí pero que suceda algo así es muy poco probable.
–¿Les ha sorprendido o lo seguían en la Rookies Cup?
–No lo esperábamos nadie, la explosión que ha pegado es increíble. Tampoco venía de ganar el FIM CEV. La gente esperaba que estuviera con Izan Guevara (compañero de Sergio) o con Artigas, pero ha dado un enorme paso adelante este año.
–Se esperaría luchar más el Mundial con Jaume Masià...
–Sí, sobre el papel iba a ser eso. Pero Moto3 es una categoría en la que nunca se sabe.
–¿Llegará algún momento en que se podrán romper las carreras o serán todas en grupo?
–¡No! Es verdad que todos los fines de semana es casi imposible, pero seguro que alguna carrera se puede romper.
–¿Qué ha hecho en verano?
–La verdad es que he continuado con mis rutinas, entrenando, apenas he salido de casa. Estoy bien en mi pueblo.
–¿Qué más hace?
–Estar con mis amigos, poco más.
–¿Por que no ha viajado?
–Es que irme de casa no me gusta, prefiero disfrutarla porque estamos poco aquí. Tengo todo lo que me hace falta y mis amigos están por aquí.
–¿Cómo ha entrenado en moto? Le va el off road. Vi que colgaba una foto mencionando a Laia Sanz en redes sociales...
–He hecho un poco de todo. Mucho trial, una disciplina que me parece brutal. Es complicada y te da una figura muy buena para subirte a la moto.
–¿Haría el Dakar?
–De momento ni lo he pensado. Es una disciplina que me gusta, pero tienen que pasar años para planteármelo.
–¿Ha visto los Juegos?
–Sí. Me gusta mucho el atletismo, los 100 metros y todo esto. También el BMX... pero no tengo una disciplina preferida.
–¿Cree que el motociclismo podría ser olímpico?
–Hombre, pues la verdad es que estaría chulo poder hacer alguna carrera por equipos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.