La vida de Carlos Tatay cambió hace tres meses, el primer fin de semana de julio cuando sufrió un grave accidente durante la carrera de Moto2 que se celebraba en el circuito de Portimao. El joven piloto valenciano pasó por el quirófano e inició un duro camino: uno por recuperarse y tratar de volver a caminar por sí mismo y otro, sin saberlo, por quién va a correr con los gastos de su tratamiento. Ambos aspectos son batallas en las que sigue enfrascado.
Publicidad
Tatay denuncia el desamparo al que le han sometido las dos federaciones, la valenciana y la española, en las que tiene ficha como deportista de élite. De la segunda, además, depende el JuniorGP, el campeonato en el que participaba cuando sufrió el accidente «Cuando tuve la caída los seguros de las federaciones no estaban actualizados a la nueva ley que había entrado en vigor el 1 de enero de 2023. Cambia todo lo que es la póliza obligatoria, que incrementan las ayudas y los centros hospitalarios, ayudan un poco en otros gastos, y se considera accidente de tráfico si es en carrera. Al no estar actualizado, la compañía se desentiende porque no están contratados con esas condiciones y las federaciones se desentienden porque saben que ahora les toca pagar a ellos», explica el deportista.
El valenciano incluso puntualiza que las cantidades que debía percibir están, en el seguro que tienen las federaciones, «en pesetas». Tatay asegura que tanto él como su entorno se han tratado de poner en contacto con ambos entes «por mail, llamada telefónica y burofax» y desde el accidente ha obtenido el silencio por respuesta. Por ello, ha puesto la situación en manos de su abogado mientras, por el momento, prosigue con el tratamiento con el que tratará de recuperar la movilidad en sus piernas.
Porque ahora va en silla de ruedas. «Que la tengo gracias a unos amigos, porque la aseguradora me ofreció pagarme el 70% de su coste». El desamparo que denuncia Carlos Tatay es, según su versión, desde el propio accidente: «Mi entorno no me lo ha dicho hasta hace dos semanas y media, para que estuviera tranquilo». Indica que el avión medicalizado que lo trajo de vuelta a España lo pagó el jefe de su equipo, Edu Perales: «El piloto me ayudó a buscarlo Pol Espargaró. En el momento de sufrir el accidente las federaciones le cogieron el teléfono sin problemas, pero cuando se enteraron de que debía ser trasladado, ya no hemos sabido nada de ellos». Ahora está en un centro especializado en Toledo, de titularidad pública. Tatay lucha por volver a andar, con vistas a saber su estado real cuando baje la inflamación de la médula. Lo que tiene claro es que alguien tiene que pagar su tratamiento: si las federaciones no responden, habrá batalla judicial. LAS PROVINCIAS se ha puesto contacto con la Federación Española de Motociclismo este jueves 12 de marzo: desde el ente emplazan a la próxima semana para "aclarar todos los temas" que afectan a la situación del piloto valenciano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.