Secciones
Servicios
Destacamos
La Subida al Garbí cumple medio siglo de historia este fin de semana en una edición muy especial que se celebra los días 21 y 22 de diciembre. La prueba automovilística se celebra en el término municipal de Serra y el ayuntamiento de la localidad valenciana ha anunciado cortes de tráfico y prohibiciones de aparcamiento durante el fin de semana.
En el casco urbano, el sábado 21 de diciembre, entre las 10.00 y las 22.00 horas habrá las siguientes restricciones:
▪️ Barranco de Clara: cortado al tráfico y prohibido estacionar
▪️ Avenida Gaspar Rubio: prohibido estacionar
▪️ Avenida Deula hasta calle Oronet: prohibido estacionar
▪️ Avenida La Serrà: doble dirección para facilitar la entrada de los equipos técnicos a las verificaciones
El domingo 22 se producirán desde las 6 de la mañana cortes en las carreteras CV- 310, desde el km 22.9 (antes del restaurante San Antonio) y en la CV-3341 (Barraix-Garbí)
Esta será la última prueba de la temporada de la Copa de España de Montaña (CopaEM) que convoca la Real Federación Española de Automovilismo (REFdA), así como la última prueba puntuable del Campeonato de Montaña de la Comunidad Valenciana que convoca la Federación de Automovilismo de la Comunidad Valenciana (FACV). La mítica subida al Garbí decidirá muchos títulos y categorías del año 2024.
El sábado 21 de diciembre tendrán lugar en el barranco de Clara las verificaciones previas de los participantes y en el Parque Cerrado la Exposición de los vehículos participantes. A las 20:30h se realiza la presentación de los equipos participantes en la prueba.
El domingo 22 de diciembre tendrá lugar la competición en un recorrido de 6,6 Km, que se realizará en 4 Mangas, y que tendrá su salida, a partir de las 09:00h en el Km 28,700 de la Ctra. CV-310 en el municipio de Torres Torres, y terminará en el Km 1,700 de la Ctra. CV-3341, en el municipio de Serra, con un desnivel de 432 m entre la salida y la meta.
La Entrega de Trofeos está prevista a las 15:30 h en el mismo «cruce del Garbí» de la prueba.
Tras la última manga, los participantes bajarán todos en caravana desde la meta y llegarán al cruce, en el puerto del Oronet; donde estará situado el pódium, Posteriormente al finalizar la entrega, los participantes continuarán hacia la salida y el parque de asistencias.
Esta será una edición inigualable de la Subida al Garbí tanto para los participantes y los aficionados, donde se podrán ver vehículos que harán las delicias de los aficionados, como por ejemplo en el apartados de prototipos monoplazas, donde entre los 11 participantes inscritos, están el actual campeón del certamen autonómico, el castellonense Carlos Archiles con su Norma M20F, el rapidísimo Antonio Llamusí con el Nova Proto NP03, ganador de la Región de Murcia, o el veterano y policampeón de montaña Pepe Arnau, con 75 años y su Osella PA20, único piloto que desde la primera edición ha participado en todas las ediciones del Garbi.
También se podrá contemplar un vehiculo nada habitual en la montaña, como es un Fórmula Swift SC92F, monoplaza proveniente de los circuitos en la Fórmula Ford 1600 de Inglaterra de los años 90, pilotado por el valenciano Arturo Llobell.
Respecto a los turismos «carrozados», una legión de auténticos coches dignos de verse en competición se podrán contemplar en la 50ª Subida al Garbi. Entre ellos 2 coches provenientes del Mundial de Rallyes, como son el Citroën C3 WRC de Toni Ariete, vehiculo prácticamente de colección ya que solo existen 6 unidades en todo el mundo, recientemente adquirido por el piloto valenciano y que debido a la edición de que se trata participará con él en la prueba.
Otro coche proveniente del Mundial de Rallyes es es el el que llevará otro valenciano, Luis Flores, que disputará la prueba a bordo del legendario Peugeot 206 WRC, también piloto y coche rapidisimos que tendrán que luchar contra otros candidatos al pódium como serán Roberto Tolosa y su recién adquirido Porsche Cup 991 GT3 R, el madrileño Ismael Arquero con el nuevo VW Golf GTI TCR SEQ, piloto prioritario habitual del Campeonato de España de Montaña, el actual campeón autonómico de montaña en turismos, Mario Bermúdez con su «atómico» Renault Clio Cup II, o el reaparecido Augusto Lezcano a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo VIII,
Podremos también ver en acción a vehículos ya clásicos e históricos, anteriores a los años 80 y 90, como son un Mini 1000, un BMW serie E21, un Citroen AX Sport o los Renault Turbo, tanto los 5 GT Turbo como 11 Turbo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.