

Secciones
Servicios
Destacamos
La Subida al Garbí, una de las pruebas referencia del automovilismo de la Comunitat Valenciana, se ha suspendido de nuevo tras no conseguir la perceptiva autorización para la celebración de la prueba que antaño reunía a centenares de personas en el tramo entre Serra y el Garbí y que estaba prevista para este próximo fin de semana en los días 16 y 17 de diciembre.
En un comunicado difundido por la organización, se lamenta la negativa de la Generalitat en revisar la norma que imposibilita la celebración de la prueba al recorrer carreteras que se encuentran dentro del Parque Natural de la Sierra Calderona.
"El comité Organizador tenía esperanzas de obtener autorización judicial para poder celebrarla este año, dado que de nuevo el pasado 5 de diciembre se notificó por la Gobernación la no autorización amparada en el informe desfavorable de la Dirección General de Medio Ambiente", reza el comunicado.
"Dada la cercanía de la prueba se instó como medida cautelar la suspensión del artículo 7 de la Orden 10/2010, de 20 de mayo, de la Conselleria de Medio Ambiente, por el que se aprueba el Plan de Uso Público del Parque Natural de Serra Calderona, para poder permitir la celebración de la prueba, pero este 13 de diciembre se ha resuelto por la Sala de lo Contencioso-Administrativa Sección 1ª del TSJCV desestimar la medida cautelar instada".
"Por ese motivo reza ahora continuar con la tramitación judicial para poder obtener el amparo de los juzgados, frente la negativa de la administración autonómica ni tan siquiera a tratar de revisar la normativa vigente y tratar de recuperar la prueba deportiva para ediciones posteriores".
"El Comité Organizador pide nuevamente disculpas a todos los agentes afectados, equipos participantes, patrocinadores, instituciones, colaboradores y público en general por no haber conseguido nuestro objetivo, que no es otro que devolver a la afición esta prueba decana del automovilismo deportivo de la Comunitat Valenciana, siempre convencidos que el Parque Natural de la Sierra Calderona no es incompatible con nuestro deporte", concluye el comunicado. La prueba estaba organizada por la Federación de Automovilismo de la Comunidad Valenciana y la Escudería Club Bengala.
En declaraciones a LAS PROVINCIAS, Manuel Durán, organizador de la Subida al Garbí, secretario de la Escudería Club Bengala y director deportivo de la Federación Valenciana de Automovilismo, ha puntualizado que el único inconveniente para la celebración de la prueba es un único informe desfavorable por parte de la conselleria de Medio Ambiente, sin que sirvan para nada los diferentes favorables emitidos por los ayuntamientos de Serra y Torres-Torres (municipios en los que se celebra la prueba), el de Tráfico y el de la Diputación de Valencia (responsable de las carreteras por las que circulan los participantes).
La autorización solicitada para esta edición de 2017 seguía la sí aprobada en 2014 cuando la prueba abandonó su salida tradicional en Serra para iniciarse desde la urbanización del Tochar, justo la subida al Garbí desde la otra vertiente. "Hemos presentado desde 2015 este recorrido ya que en 2014 sí nos autorizaron la celebración", reconoce el organizador.
El inconveniente para la celebración de la destaca Subida al Garbí radica en la orden 10/2010 en la que se prohibía la celebración de cualquier prueba de motor dentro de un Parque Natural y en la que se tenía en cuenta una excepcionalidad con la Subida al Garbí con una 'moratoria' de cinco años. "Esta orden es de mayo del año 2010 y ya en 2015, pese a la posibilidad de celebrarla nos la denegaron", recuerda Manuel Durán.
Para que se vuelva a celebrar la Subida al Garbí existen dos únicas posibilidades: que la prueba deje de celebrarse en el Garbí o, apuntan desde la organización, que se elimine el punto de la orden que limitaba en cinco años desde 2010 la celebración de la prueba.
"Estamos en un bucle sin posibilidad de que cambie la situación. Todos los años solicitamos la autorización y todos los años la conselleria de Medio Ambiente nos deniega el permiso. En 2015 nos reunimos y el único argumento es que no quieren ninguna prueba de motor en un Parque Natural, por lo tanto no dan otra opción", destaca Manuel Durán quien desmarca a la organización de cualquier medida de presión que desde los aficionados se vaya a plantear a modo de protesta: "esto no es una batalla. No es nuestra forma de actuar".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.