Pedro, habitual home bo en la pilota profesional, en una partida en Pelayo. IVÁN ARLANDIS

El Consell Jurídic Consultiu insta a cambiar el término 'home bo' por otro inclusivo

El órgano dependiente de la Generalitat pide retocar el lenguaje del decreto que regulará las apuestas en la pilota para evitar que sea sexista

Miércoles, 26 de julio 2023, 00:12

El Consell Jurídic Consultiu (CJC) considera que el término 'home bo', empleado desde hace décadas –de toda la vida, que se diría coloquialmente– para designar a los árbitros o jueces en la pilota se sustituya por otro «de carácter inclusivo». Así lo expresa en su ... dictamen, fechado a 27 de junio, en referencia al proyecto de decreto que regula las apuestas en el deporte de la vaqueta, esto es, la travessa.

Publicidad

Este escrito cuenta con el voto particular del vicepresidente de este organismo, Enrique Fliquete, que considera que precisamente es término no debe adaptarse al lenguaje inclusivo. Lo entiende como algo propio, parte del patrimonio inmaterial de la Comunitat. La pilota, de hecho, está catalogada como tal, por lo que cuenta con la protección como BIC (Bien de Interés Cultural ) por parte de la Generalitat.

El organismo presidido por Margarita Soler ha elaborado el examen al expediente impulsado por la Conselleria de Hacienda deteniéndose en diferentes ámbitos. Uno de ellos es el relativo al lenguaje, donde expresa: «En la norma planteada se plasman términos procedentes de la larga tradición del juego de pilota valenciana, que han tenido su génesis en épocas de predominio masculino en la práctica de este deporte». En ese sentido incide en la necesidad de «hacer el esfuerzo» de adoptar un lenguaje «que no discrimine entre sexos» y adaptar los términos tradicionales y cita como ejemplo el de 'home bo', enfatizando en que se trata de una función que pueden hacer hombres y mujeres.

Tanto es así, de hecho, que recientemente la Federació de Pilota Valenciana (FPV) ha abierto tres bolsas: una de (literal) 'entrenadors/es /tècnics', otra de 'jugadors/es' y una más de 'home bo/dona bona'.

Publicidad

Aunque en el borrador del decreto que regulará las apuestas no se use el término femenino, lo cierto es que en el mundo de la pilota sí que se emplea desde que la mujer está presente en todos los ámbitos del deporte autóctono. De hecho, a nivel coloquial se ha aprovechado la entonación diacrítica que ofrece el valenciano para elaborar una especie de trabalenguas: 'La dona bona la dona bona'.

En el escrito del CJC también se recomienda que en el decreto se evite la barra '/' y se empleen fórmulas neutras o se escriban los dos términos en casos como el de jugador y jugadora, o trinqueter y trinquetera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad